-
Inicia la termodinámica
-
-
Instrumento para medir la presión atmosférica; el más común mide las variaciones de la presión atmosférica por las deformaciones que experimenta una cajita metálica de tapa flexible, en cuyo interior se ha hecho el vacío.
-
Era una máquina de bombear agua fuera de las minas, en lo cual reemplazó a los caballos. Era una máquina atmosférica, es decir, la potencia era provista por la presión de la atmósfera (no tenia pistón). Como consecuencia podía elevar agua solo alrededor de 32 pies, que es la altura a la cual la presión de una columna de agua iguala a la de la atmósfera.
-
Era una maquina atmosférica, obteniendo la potencia de la presión de la atmósfera, y su uso casi exclusivo era bombear agua fuera de las minas. Sin embargo, al contrario de la máquina de Savery, la máxima distancia a la que se podía elevar agua no estaba limitada por la maquina, sino por las bombas asociadas.
-
Se establece la escala.
-
Se proponen por primera vez
-
Uno de los científicos en conferir conocimiento físico a la química, empleo el conocimiento del peso físico y la ligo al descubrimiento de la ley de la Conservación de la Materia.
-
Whatt propone la separación del expansor y el condensador.
-
Se reconoce su aportación del comportamiento fisicoquímico de los gases. Estudio la expansión de los gases en relación con la temperatura a presiones constantes.
-
Su aportación científica se sustentó en estudios sobre dilatación y medida de las temperaturas, transferencia de calor y calor especifico de los gases.
-
Reflexiones sobre la potencia motriz del fuego y sobre las maquinas adecuadas para desarrollar esta potencia", donde expuso las ideas que darían forma al segundo principio de la termodinámica.
-
Comienzan a experimentar en combustión, mezclando combustible con un oxidante.
-
Desarrollo métodos de análisis de gases. Fue pionero en los estudios de la foto química y la espectroscopia. Desarrollando un quemador de laboratorio que lleva su apellido.
-
En su disertación sobre la conservación de la energía, postulo que el calor era una forma de energía que consistía en un pequeño y aleatorio movimiento en las partículas de materia. Sugirió que el calor y le trabajo deberían ser considerados como energía y que era el total de esta lo que se conservaba, en lugar de conservarse como calor o trabajo separadamente. Explico que no solo la materia sino también la electricidad existe en cantidades discretas.
-
Desarrollo ideas sobre la energía perdida y acuño el termino entropía. Estableció una relación matemática para explicar la transición de fase entre dos estados de la materia.
-
Inventó el espectroscopio y demostró la relación entre la emisión y la absorción de la luz por los cuerpos incandescentes propuso el nombre de radiación del cuerpo negro y efectuó investigaciones sobre la conducción del calor.
-
Estudió las predicciones matemáticas del descenso del punto de fusión y el aumento del punto de ebullición en disoluciones.
-
Destaca su aportación a los cimientos de la termodinámica teórica. Definió una función de estado de un sistema termodinámico, la energía libre, que permite prever la espontaneidad de un determinado proceso fisicoquímico.
-
Se inventa el cambiador de calor, utilizado en las máquinas marinas.
-
Uno de los fundadores de la fisicoquímica e investigador de la dinámica química y de la presión osmótica en disoluciones.
-
Una de sus aportaciones principales a la fisicoquímica se refiere a los principios fundamentales que gobiernan los equilibrios químicos, la velocidad de reacción y el equilibrio químico.
-
Se inventa la combustión de mechero abierto.
-
Destaca su contribución al campo de la fisicoquímica en el estudio de la disolución electrolítica. Desarrollo la teoría de la existencia del ion.
-
Fundador de The Journal of Physical Chemistry, destaco en el trabajo docente en el área de dinámica química y en sus estudios de química coloidal.
-
Mendeleïev, químico ruso, presenta una primera versión de su tabla periódica en 1869. Esta tabla fue la primera presentación coherente de las semejanzas de los elementos. El se dio cuenta de que clasificando los elementos según sus masas atómicas se veía aparecer una periodicidad en lo que concierne a ciertas propiedades de los elementos. La primera tabla contenía 63 elementos.
-
Carl von Linde creó el primer refrigerador doméstico, que se comercializó por General Electric hasta 1927.
-
En 1880 Le Châtelier enuncia su famoso principio de la estabilidad de los sistemas termodinámicos, y en 1883 publica con Mallard el primer modelo teórico de una llama.
-
El 30 de abril de 1897, Joseph John Thomson (1856-1940) anunció el descubrimiento del electrón (aunque él no lo llamó así, lo llamó corpúsculo) en una conferencia impartida en la Royal Institution en Londres.
-
Fue el introductor del concepto moderno de electronegatividad.
-
Fue un físico y químico físico alemán.
La teoría Debye-Hückel de las soluciones electrolíticas.
El método Hückel para cálculos semiempíricos de orbitales moleculares (OM) en sistemas con electrones pi. -
Fue un químico y profesor universitario estadounidense galardonado con el Premio Nobel de Química en 1974 «por sus estudios, teóricos y prácticos, en la fisicoquímica de las macromoléculas.
-
Se publica el código genético completo del ratón de laboratorio.
-
Utilizan por primera vez células madre (extraída de la médula) para curar enfermedades cardíacas.
-
Se clona en primera instancia en animales, específicamente el caso de la Oveja Dolly. Luego se experimenta clonando embriones humanos.