Historia de la quimica

La química a través de la historia.

  • 1200 BCE

    la cocción de alimentos y la metalurgia.

    la cocción de alimentos y la metalurgia.
    La coccion y la metalurgia fueron los primeros acercamientos del ser humano a la quimica.
    En 1200 a.c los egipcios y los babilonios perfeccionaron el manejo del oro y el vidrio hasta llegar a ser maestros en ese tema.
  • Period: 625 BCE to 322 BCE

    Teorías acerca de la composición de la materia

    Desde 625 a.c hasta 547 a.c varios filósofos como tales de Mileto y Anaximandro empezaron a estudiar la composición de la materia pero no llegaron a nada, si no que fue hasta 383 a.c que Aristóteles retomo sus estudios y llego a la teoría de los cuatro elementos, la cual decia que la materia se conformaba combinando tierra, agua, fuego y aire
  • Period: 401 to 500

    Siglo V

    En este siglo hubieron avances importantes como el que hicieron Demócrito y Leucipo los cuales propusieron que la materia estaba compuesta por unas partículas mínimas indivisibles, a las que llamaron átomos.
    también en este siglo desarrollaron y perfeccionaron algunos artes y métodos, logrando hacer la destilación, el alambique, el alcohol, el baño maría y la sublimación
  • Bases de la quimica moderna

    Bases de la quimica moderna
    El frances Antoine Lavoiser (1743-1794), establecio las bases de la quimica moderna cuando descubrio que la materia no se crea ni se destruye solo se transforma
  • Tabla periodica

    Tabla periodica
    En 1869 en base a todos los conocimientos químicos sobre los elementos químicos el científico Dimitri Mendeléiev organizo la tabla periódica teniendo en cuenta los pesos atómicos
  • La teoria de la relatividad

    La teoria de la relatividad
    En 1905 Albert Einstein presento la teoría de la relatividad, la cual fue un gran impacto para la física y la química ya que contradice algunas bases teóricas
  • sistema planetario del átomo

    sistema planetario del átomo
    En 1913 Niels Bohr, basándose en estudios anteriores de Ernest Rutherford y Jhon Dalton, propone el sistema planetario del átomo, el cual es el modelo anterior del actual.
  • Acido desoxirribonucleico

    Acido desoxirribonucleico
    Finalmente en 1953, los cientificos Francis Crick y James Watson lograron resolver la estructura tridimensional de la molecula de ADN, mejor conocida como acido desoxirribonucleico, lo cual fue muy importante para comprender el lenguaje de la vida y la genética.
  • La oveja dolly

    La oveja dolly
    En 1996 con la llegada del primer organismo clonado la oveja dolly la humanidad presencio una de las controversias éticas mas grandes de toda la ciencia y sus limites, que hasta dia de hoy se sigue discutiendo.