-
principalmente a partir del 600 a.C., cuando los comerciantes empleaban los pregones orales en mercados y plazas para atraer compradores hacia sus productos. Además, se utilizaban anuncios escritos en tablillas de piedra, madera o arcilla, en los que se informaba sobre ventas de esclavos, casas, animales o artesanías. Hacia el 500 a.C., con el auge de las competiciones deportivas y teatrales, se empezaron a difundir carteles y avisos que promocionaban los Juegos Olímpicos
-
En la antigua Roma, la publicidad también tuvo un papel importante y se desarrolló de varias formas. Desde alrededor del 500 a.C., los comerciantes y políticos usaban los pregones orales en plazas y mercados para dar a conocer productos o anunciar espectáculos. Más tarde, hacia el 100 a.C., se popularizaron los “album”, que eran muros o tablones donde se escribían mensajes públicos con pintura negra o roja;
-
La publicidad es una forma de comunicación pagada y persuasiva, que utiliza diferentes medios (televisión, radio, internet, prensa, redes sociales, carteles, etc.) con el objetivo de dar a conocer un producto, servicio, marca, idea o evento y motivar al público a realizar una acción, generalmente comprar o consumir. En otras palabras, la publicidad busca influir en las decisiones y comportamientos de las personas, creando interés, recordación y preferencia hacia lo que se anuncia.
-
Alrededor del 2000 a.C., aparece uno de los ejemplos más importantes de publicidad escrita: el Papiro de Tebas, considerado uno de los primeros anuncios de la historia, en el que se informaba sobre la fuga de un esclavo, pero al mismo tiempo se promocionaba una tienda de telas. Estos ejemplos muestran cómo en Egipto se desarrollaron las primeras formas de comunicación comercial, tanto visuales como escritas, que dieron origen a la publicidad tal como hoy la conocemos.
-
En la Edad Media (siglo V al XV), la publicidad se basaba sobre todo en los pregoneros, que anunciaban en calles y plazas productos, ferias o noticias, ya que la mayoría de la gente no sabía leer. También se usaban símbolos e imágenes en letreros para identificar oficios como tabernas o zapateros, y en las ferias se colocaban carteles pintados y banderines para atraer clientes. Con la invención de la imprenta de Gutenberg en 1450, la publicidad dio un gran salto.
-
La publicidad en volantes o panfletos se originó con la invención de la imprenta de Gutenberg en 1450, lo que permitió reproducir textos de forma masiva; desde el siglo XVI y XVII comenzaron a utilizarse como hojas repartidas en plazas, calles y ferias para anunciar productos, servicios, espectáculos o incluso campañas políticas y religiosas, convirtiéndose en uno de los primeros medios publicitarios de fácil distribución y bajo costo.
-
La publicidad en periódicos comenzó en 1625 en Inglaterra, cuando el Weekly News publicó el primer anuncio de libros, y desde el siglo XVII se consolidó como un medio clave para difundir mensajes comerciales, políticos y sociales; en el caso de las revistas, la publicidad surgió en el siglo XVIII, destacando la revista The Gentleman’s Magazine de 1731 en Inglaterra como una de las primeras en incluir anuncios.
-
La publicidad en revistas comenzó en el siglo XVIII, cuando en 1731 apareció The Gentleman’s Magazine en Inglaterra, considerada una de las primeras publicaciones en incluir anuncios de libros y productos; a partir de allí, las revistas se consolidaron como un medio publicitario importante, ya que combinaban artículos de interés con anuncios dirigidos a un público específico, ofreciendo a los anunciantes la ventaja de llegar a lectores con gustos e intereses definidos.
-
El primer anuncio radial se transmitió en 1922 en Estados Unidos, en la emisora WEAF de Nueva York, donde se promocionaba un complejo de apartamentos. Desde entonces, la radio se consolidó como un medio publicitario muy influyente, ya que combinaba la voz, la música y los efectos de sonido para captar la atención de los oyentes, llegando a grandes audiencias en poco tiempo y permitiendo a las empresas promocionar productos de manera directa y cercana.
-
La publicidad en Internet surgió a mediados de la década de 1990, con la expansión de la web. El primer anuncio publicitario en línea apareció en 1994 en la revista digital HotWired, y era un banner de la empresa ATT con el mensaje “¿Alguna vez has hecho clic aquí?”. Desde entonces, la publicidad digital creció rápidamente gracias a la capacidad de llegar a millones de personas de forma inmediata, interactiva y segmentada.
-
La publicidad en redes sociales comenzó en los años 2000, cuando plataformas como Facebook (2007) empezaron a ofrecer anuncios segmentados según edad, ubicación e intereses; luego se sumaron YouTube (2005) con videos promocionados, Twitter (2006) con tweets pagados, Instagram (2010) con imágenes y stories patrocinadas y TikTok (2016) con anuncios creativos en video, convirtiéndose en uno de los medios más efectivos y masivos de la publicidad digital actual.
-
La publicidad en anuncios móviles comenzó con el auge de los teléfonos inteligentes a principios de los años 2000. El primer anuncio en un celular se lanzó en 2000 en Finlandia, cuando una empresa envió un SMS publicitario de la marca Coca-Cola a los usuarios. Con el crecimiento de los smartphones y las apps, la publicidad móvil se expandió rápidamente: aparecieron los banners en aplicaciones, los videos cortos, las notificaciones push y los anuncios integrados en juegos.