-
"FILÓSOFOS GRIEGOS"
620-546 AC
Primero en impulsar en impulsar la investigación científica, propone conocer la verdad mediante la razón..."pienso luego existo" -
470-399 AC Búsqueda de la identidad "mayéutica" (arte de ayudar a dar a luz) "conócete a ti mismo"
-
Doxa: opinión
Epixteme: ciencia
"amante de la sabiduría" -
La mente o la psique es el acto primordial de todas las cosas "lo que hace posible que sintamos o percibimos"
-
"ANÁLISIS DE LA VIDA MENTAL EN EL SIGLO XVII y XVIII" Doctrina del interaccionismo: el cuerpo y la mente depende la una, hay q dudar de todo de la otra. "pienso, luego existo"
-
1632-1704
Se interesa por lo subjetivo, el Yo que está detrás de todo. Surge la corriente "accionista" -
"ANÁLISIS DE LA VIDA HUMANA EN EL SIGLO XVIII"
1710-1796
Como puedo estar seguro de que lo que veo y siento es real, no una alucinación, "gracias al sentido común" fundo la Escuela del Sentido Común. -
INMANUEL KANT-PRUSIA
1724-1804
Sostuvo que existe un conocimiento a priori sobre la realidad de las cosas. Luego nuestra mente añade su propio orden a las sensaciones "somos prisioneros de nuestros órganos sensoriales" -
"CREACION DE LA PSICOFÍSICA EN EL SIGLO XIX" 1754-1836 Hace la aportación de la intuición dentro de nuestro pensamiento; como una especie de sexto sentido.
-
1801-1858
"Estímulos a través del cuerpo" existen tipos de umbrales: máximo, mínimo, diferencial. -
"EL EVOLUCIONISMO EN LA PSICOLOGIA" 1809-1882 Plantea la teoría de la evolución de las especies, indica que el individuo cambia de acuerdo a su entorno, que no es diferente al reino animal, y que predomina la especie superior.
-
"COMIENZOS DE LA PSICOLOGIA DESCRIPTIVA" 1812-1881
Hace la unión de la psicofisiología para el estudio cerebral presenta la percepción/atención, estudia la conexión entre neuronas. -
1812-1903 Insistió en que la actividad es espontanea al cerebro. En su ideología existen dos clases de personas:
Emotiva: emocional
Intelectuales: percepción -
"ORIENTACION SOCIAL DE LA PSICOLOGIA"
REVOLUCION INDUSTRIAL ENTRE EL SIGLO XVII Y XIX
Debido al enorme aumento de la técnica, y aparición de las maquinas, se reemplaza la mano de obra. El individuo debe adaptarse como lo planteo Darwin. 1818-1883
Indico que el medio influye en la personalidad y el comportamiento "de la voluntad a la memoria" -
"LA CONSTITUCION DE LA PSICOLOGIA CONTEMPORANEA" WILHEM WUNDT-ALEMANIA 1832-1920
Crea el primer laboratorio de psicología, fundador del estructuralismo, para él hay dos aspectos esenciales: subjetivo y objetivo. -
1842-1910 Fundador de la psicología funcional. La conciencia es un producto de la evolución. Divide la personalidad en tres partes: el Yo personal, el Yo social y el Yo espiritual.
-
"LA REFLEXOLOGIA RUSA" IVAN PETROVICH PÁVLOV-RUSIA 1849-1936
Trabajo de forma experimental, sus estudios se basaron en lo que se denomina las secreciones psíquicas (es la estimulación provocada por las glándulas salivales, seguidas a un estímulo) -
"EL PSICOANÁLISIS" 1856-1939
Fundador del psicoanálisis, en sus inicios utiliza la hipnosis en pacientes para reducir los síntomas, propone el aparato psíquico. -
"DESARROLLO DE LA PSICOLOGIA EXPERIMENTAL" 1857-1910 El creador de los primeros estudios sobre la inteligencia. Creador del Test de Stanford, contempla la psicología individual y sus mediciones.
-
JEAN MARTIN CHARCOT
1825-1893
Comprueba que hay un nivel mental que sigue funcionando en el inconsciente, incluso estando bajo el efecto de la hipnosis. -
"LA PSICOLOGIA PROFUNDA"
ALFRED ADLER-AUTRIA
1870-1937
Crea su propio sistema psicoanalítico, basado en la importancia de las compensaciones. Crea el término psicología individual; del yo mismo, como el individuo se adapta a la sociedad. -
CARL GUSTAV JUNG-SUIZA
1875-1961
Primer presidente de la Asociación Psicoanalítica Internacional. Realiza trabajos sobre la teoría de la personalidad. Otro concepto importante que incluye es el de inconsciente individual y el colectivo. -
JOHN BROADUS WATSON
1878-1958
La conducta es lo que se puede medir y observar, predecir la respuesta de un organismo frente a un estímulo. -
"PSICOLOGIA AMERICANA Y CONDUCTISMO"
EDWARD TICHNER
1867-1962
Estudio del comportamiento en tres partes:
Estudio de la anatomía del cerebro
Estudio de la función a finalidad del comportamiento
Estudio psicológico del desarrollo humano estructuralismo -
KOFFKA
1887-1967
En un laboratorio de psicología experimental observaron que el cerebro humano organiza las percepciones como totalidades (Gestalts) de acuerdo con ciertas leyes a las que denominaron "leyes de la percepción" -
"LA PSICOLOGIA COGNITIVA"
JEAN PIAGET-SUIZA
1896-1980
Plantea diferencias entre el pensamiento de niños y adultos, estudia la metamorfosis como la transformación del pensamiento de los niños. -
Lev Semiónovich Vigotsky
1896 - 1934 La Teoría Sociocultural de Vygotsky pone el acento en la participación proactiva de los menores con el ambiente que les rodea, siendo el desarrollo cognoscitivo fruto de un proceso colaborativo. -
"LA PSICOLOGIA GESTALT"
MAX WERTHEIMER-ALEMAN
1880-1943
Da origen a la psicología Gestalt, realiza experimentos y establece una experiencia irreductible "el todo es más que la suma de sus partes". -
David Paul Ausubel, psicólogo y pedagogo estadounidense fue una de las personalidades más importantes del constructivismo
Ausubel diferencia dos tipos de aprendizajes que pueden ocurrir en el salón de clases: El que se refiere al modo en que se adquiere el conocimiento. El relativo a la forma en que el conocimiento es subsecuentemente incorporado en la estructura de conocimientos o estructura cognitiva del educando.