-
En el año 711, un pequeño ejército berebere dirigidos por el lugarteniente Tariq llega a la península como aliados de los Visigodos pero finalmente, en la Batalla de Guadalete (711) derrotan a los Visigodos y se hacen con el control de la península en muy poco tiempo. La única zona que no conquistan es la cornisa cantábrica dominada por los cristianos.
-
Al-Ándalus era una provincia del imperio islámico con capital en Damasco y con los Omeyas como Califas (máxima autoridad), seguidos por el emir nombrado en la capital del imperio, en cambio, la capital de la provincia era Córdaba.
-
Los nobles visigodos que se refugiaron en la zona asturiana salieron victoriosos de un ataque Bereber conocido como Covadonga en el 722.
-
Los musulmanes intentaron expandirse por Europa pero no pudiaron pues los Francos los derrotaron en Poitiers en el año 732
-
El emirato independiente se da por un cambio en la dinastía, es decir, los Omeyas son asesinados y sustituidos por los Abbasidas pero un superviviente Omeya consigue llegar a Al-Ándalus y autoproclamarse emir independiente con el nombre Abderramán I, es decir, se hizo jefe político pero no religioso. En esta época hubo tensiones sociales entre los grupos musulmanes, la pobalción cristiana (mozarabes y muladíes también) además de judíos.