-
El origen de la música es desconocido, ya que en inicialmente no se utilizaban instrumentos musicales para interpretarla, sino la voz humana, o la percusión corporal, que no dejan huella en el registro arqueológico.
-
Los griegos también fueron los primeros en imaginar, en el siglo VI a.C., un sistema de notación relativamente conciso, que utilizaba como signos los caracteres de un alfabeto arcaico, rectos, invertidos o inclinados, según respondieran al sonido natural, a un semitono o a la elevación de un cuarto de tono.
-
Por eso, en el periodo comprendido entre 992 y 1050, Guido d’Arezzo se creó el primer sistema de escritura musical definido “diastemático”, que consistía en transcribir símbolos que representaban una escritura. Así, por primera vez en la historia, se pudieron indicar todas las alturas de las notas musicales.
-
Época en la que se desarrolla mucho la música instrumental. Nacen la ópera y las primeras orquesta
-
En música se entiende por Clasicismo a la época de Haydn, Mozart y Beethoven. Coincide con el llamado Neoclasicismo en el resto de las artes
-
fue un compositor y pianista austriaco, maestro del Clasicismo, considerado como uno de los músicos más influyentes y destacados de la historia.
-
Es quizás la época “dorada” de la música, ya que por primera vez se la considera como un lenguaje privilegiado, por encima de las otras artes
-
Nace en EEUU y se expande después por el resto del mundo. Tiene sus raices en la música de esclavos