-
A la hora de determinar la antigüedad del fenómeno musical del hombre: su capacidad de distinguir diferentes alturas de sonido y la facultad de proceder a la ordenación de estos, nos remontan a hace unos 40 000 años, cuando el Homo Sapiens era capaz de imitar los sonidos de la naturaleza y diferenciarlos de los que constituían la estructura de su lenguaje.
-
Son los que producen sonidos por medio de la materia con que la que están construidos.
-
El sonido se origina en ellos por vibraciones de una columna de aire.
-
El Método“Tonic Sol-Fa”
-
Émile Jaques Dalcroze (1865-1950) “el Freud” de la educación musical, por haber sido el primero en introducir el movimiento corporal en la enseñanza de la música.
-
Orff obvia la problemática de la alfabetización musical y toma partido por los juegos corporales y lingüísticos, y por la oralidad musical.
Kodaly en el período de los “métodos instrumentales” porque consideramos al canto como un“instrumento” básico en el proceso de la musicalización.
Kodaly lo hace a través del canto y de los coros. Mientras Orff produce un repertorio instrumental. -
Suzuki no fue un creador musical sino un creador metodológico,autor de un método psicológicamente fundamentado para la enseñanza temprana del violín.
-
En este período en que el profesor comparte el ejercicio de la creatividad con sus alumnos.
-
Se reúnen en un único evento los pedagogos con los compositores,hasta entonces considerados como un grupo de “élite” respecto de profesores y ejecutantes.
-
Aparece un cúmulo de novedades -la tecnología musical, la tecnología educativa, los movimientos alternativos en el arte, los nuevos enfoques corporales, la músico terapia, las técnicas grupales, etc.
-
A diferencia del método, el modelo, remite a una producción colectiva. Por lo general integra un conjunto de materiales, actividades y conductas, que no suponen necesariamente una secuenciación dada y se desarrollan en un contexto específico (lúdico, antropológico, etc.). Un modelo pedagógico cualquiera es susceptible de ser combinado con otros.