-
DECADA INFAME
Período de la historia de la Argentina que comienza el 6 de septiembre de 1930 con el golpe de estado cívico-militar que derrocó al presidente radical Hipólito Yrigoyen y finaliza el 4 de junio de 1943 con el golpe de estado militar que derrocó al presidente conservador Ramón Castillo.
Tuvimos que buscar aspectos positivos y negativos de esta época. -
1eray 2da Presidencia De Juan Domingo Perón
En febrero de 1946 asume el gobierno de Perón por medio de elecciones limpias. Este gobierno se divide en dos etapas, la primera que va de 1946 a 1951 y la segunda de 1952 a 1955.
Comparamos la primera y segunda presidencia de Juan Domingo Perón -
Del Golpe de Estado de 1943 al 3er Golpe de Estado 1955
El golpe de Estado en Argentina de septiembre de 1955 fue una sublevación cívico-militar que derrocó al gobierno constitucional encabezado por el presidente Juan Domingo Perón y estableció una dictadura cívico-militar encabezada por el general Eduardo Lonardi que se autodenominó «Revolución Libertadora» y que también recibió el nombre de «Revolución Fusiladora», por parte de la oposición. -
DESDE REVOLUCION LIBERTADORA A FRONDIZI
Revolución Libertadora es el nombre de la dictadura cívico-militar que gobernó la República Argentina luego del presidente Juan Domingo Perón, puesto en comisión a todo el Poder Judicial mediante un golpe de Estado iniciado el 16 de septiembre de 1955 y que, tras más de dos años, organizó elecciones condicionadas que trasladaron el poder político a un gobierno encabezado por el radical Arturo Frondizi, el 1 de mayo de 1958, quien también sería derrocado en 1962. -
Del CHE GUEVARA A la Politica Argentina
La revolución cubana influyo en toda Latinoamérica una lucha por el protagonismo y la influencia en diversos ámbitos de la creación artística y literaria. En esto los autores y creadores fueron relevantes, pero también lo fueron las organizaciones creadas al efecto.
Así aparecieron los Congresos culturales, las revistas literarias, por las cuales el bloque comunista y el democrático pretendían lograr adeptos, así como ganar el ámbito de disputa continental. -
INTERPRETACION aplicando tu creatividad
Teniendo en cuenta, todas las actividades realizadas, les pido busquen información y/ o recortes periodísticos, dibujos, collages etc. que evidencien tu creatividad e interpretación de los respectivos temas consignados -
Contexto de Latinoamerica durante la guerra fria
Situación política, económica y social de México, Nicaragua, Chile, Uruguay y Paraguay en el periodo del contexto de Guerra Fría, pero solo en el periodo citado (1945-1966), estos países están situados en el bloque occidental del proceso mundial antes mencionado.
Introducción:
La Guerra Fría se dividió en el bloque Occidental (capitalismo) y el bloque Oriental (socialista). En el bloque Oriental, que estaba liderado por Estados Unidos. -
Musica y moda durante las decadas 50' 60' y 70'
La musica y la moda marcaron una tencdencia en la historia del mundo. impacto a la sociedad en muchos aspectos, ya que permitia la libertad de exprecion y la revelacion contra algunos aspectos de las epocas.
En donde se influyo mas fue en las decadas 50', 60' y 70'