Corea del Sur inició esfuerzos para revisar su acervo regulatorio.
Colapso en los precios del petróleo y el incumplimiento de la deuda externa
La administración del presidente Carlos Salinas impulsó una reforma enfocada en la desregulación económica interna
La participación del sector privado en el PIB alcanzó casi el 90% a finales de la década de 1990
Se aprobó la Ley Federal de Procedimiento Administrativo.
Se registra en México la peor crisis de su historia.
Se expidió el acuerdo para la Desregulación de la Actividad Empresarial, y México enfrentó la peor crisis económica de su historia.
Se creó la primera vía rápida para la creación de empresas en la Ciudad de México.
Reforma de la Ley Federal sobre Normas y Medidas.
Se reformó la Ley Federal de Procedimiento Administrativo y se creó la COFEMER.
Reforma a la Ley Federal de Procedimiento Administrativo.
Se estableció la obligatoriedad de presentar la MIR para todas las dependencias que elaboren anteproyectos de leyes, decretos legislativos y actos de carácter general, a excepción de los actos de naturaleza fiscal.
Period: to
primeros Programas de Mejora Regulatoria en México
El cumplimiento de la meta de mejora regulatoria representó una liberación de recursos equivalente a $141,270.44 millones de pesos.
Se anunció una reforma regulatoria para derogar acuerdos, oficios, decretos o reglamentos innecesarios.
Se realizó un diagnóstico del proceso de mejora regulatoria.
Period: to
Periodo del Programa de Mejora Regulatoria basado en la Estrategia de Guillotina.
La COFEMER publicó en el Diario Oficial de la Federación el "Acuerdo que establece el Calendario y los Lineamientos para la presentación de los Programas de Mejora Regulatoria 2011-2012".
El Centro de Investigación para el Desarrollo (CIDAC) llevó a cabo un análisis detallado sobre el marco legislativo y administrativo en materia de mejora regulatoria a nivel estatal.
Period: to
Periodo del Plan Nacional de Desarrollo (PND) que contempla la mejora regulatoria como parte fundamental para el crecimiento económico.