-
3000 BCE
Inicio de las familias lingüísticas indoeuropeas.
De la lengua indoeuropea se da origen a muchas otras, como el latín, el griego, el alemán o el español. -
100 BCE
410 d. C. – Invasiones germánicas
Los pueblos germánicos invadieron Roma y trajeron nuevas palabras. -
100 BCE
Antes del siglo I a. C. – Lenguas celtas en Hispania
Los celtas vivían en Europa y dejaron palabras en el futuro español. -
100 BCE
Siglo I a. C. - Siglo V d. C. – Expansión del latín
El Imperio Romano trajo el latín a Hispania, que se volvió la lengua principal. -
Period: 501 to 600
Siglo VI – Avances y cambios lingüísticos
San Isidoro intentó mejorar el latín. Los eslavos se expandieron. -
Period: 601 to 700
Siglo VII – Latín en Hispania visigoda
Los visigodos adoptaron el latín, aunque dejaron algunas palabras. -
711
Invasión musulmana
Los musulmanes invadieron la península ibérica. En poco tiempo, conquistaron casi todo el territorio. Esto cambió la política y también influyó en las lenguas que se hablaban. -
722
Batalla de Covadonga
En el norte de España, los cristianos ganaron una batalla importante en Covadonga. Fue el inicio de la reconquista y del reino de Asturias, que luego ayudaría a formar Castilla. -
Period: 736 to 805
Alcuino de York y el latín culto
Este sabio mejoró la enseñanza del latín con Carlomagno. -
Period: 750 to 950
Nace el castellano
En esta época nació el castellano. No era una lengua oficial, sino una forma de hablar de los campesinos del norte. Era una mezcla de latín y otras lenguas, como el vasco. -
800
Siglo VIII – Decadencia visigoda
En este tiempo, el reino visigodo en España estaba en crisis. El latín que hablaban ya era muy distinto del original, y la cultura estaba en decadencia. -
800
Renacimiento carolingio
En ese año empieza el renacimiento carolingio. Carlomagno quiso recuperar la cultura antigua. Se crearon escuelas y se cuidó el latín. Esto ayudó a preservar muchos libros. -
800
Adivinanza veronesa
Aparece un texto en romance italiano llamado Adivinanza veronesa. Aunque es de Italia, es uno de los primeros textos en una lengua que ya no era el latín clásico. -
842
Juramentos de Estrasburgo
Los Juramentos de Estrasburgo se escribieron en dos lenguas diferentes: romance y germánico. Fue uno de los primeros textos escritos en una lengua que ya se parecía al francés. -
900
Siglo IX-Primeros testimonios escritos en lenguas romances
Se empiezan a escribir más textos en lenguas romances. Aunque no eran muchas páginas, son importantes porque muestran que el latín ya estaba cambiando mucho. -
Period: 901 to 1000
Siglo X – Poema de Fernán González
Se cree que en esta época se empezó a componer el Poema de Fernán González, una obra muy antigua sobre un conde importante en Castilla. -
Period: 910 to 970
Vida de Fernán González
Vivió Fernán González, un conde que ayudó a que Castilla fuera más fuerte e independiente. Gracias a él, se consolidó el poder de Castilla y también la lengua que hablaban allí. -
1000
Siglo XI-Consolidación del condado de Castilla como reino
El condado de Castilla se convirtió en reino. La lengua que hablaban allí empezó a tener más fuerza y a diferenciarse de otras lenguas vecinas como el leonés o el aragonés. -
Period: 1201 to 1300
Se escribe el Poema de Fernán González
El texto se termina de escribir. Ayuda a formar la identidad de Castilla. -
1210
Pesquisa en Burgos
Se escribe un texto oficial en castellano, no en latín. -
1230
Unión de León y Castilla
Fernando III une los reinos de León y Castilla. Desde ese momento, el castellano comienza a extenderse como lengua común del nuevo reino unificado. -
1252
Fundación de la Escuela de Traductores de Toledo
Se creó un espacio donde sabios traducían textos del árabe, hebreo y griego al castellano. Así, se difundió mucho conocimiento y creció el vocabulario del idioma. -
Period: 1252 to 1284
Reinado de Alfonso X el Sabio
Este rey apoyó el uso del castellano para escribir libros de historia, ciencia, derecho y astronomía. Su trabajo ayudó a que la lengua se volviera más rica y estable. -
1260
Se publica la Estoria de España
Es una obra escrita en castellano que narra la historia de los reinos peninsulares. Fue uno de los primeros libros importantes en esa lengua. -
Period: 1260 to 1280
Se escribe la General estoria
Es una historia universal hecha por orden de Alfonso X. También está escrita en castellano, lo que demuestra la confianza en esta lengua para temas serios y educativos. -
1295
Muerte de Alfonso X
Aunque fue criticado en su época, con su muerte quedó claro que el castellano ya estaba instalado como lengua de cultura y de gobierno. -
Period: 1301 to 1400
Siglo XIV-El castellano se difunde en la Corte
Durante este siglo, los nobles y funcionarios usan cada vez más el castellano para hablar y escribir, en lugar del latín o el leonés. -
1350
Redacción del primer espejo de leyes
Se escribe un libro jurídico en castellano que servía para enseñar y aplicar la ley. Fue muy importante para el uso legal del idioma. -
1375
El castellano entra en documentos notariales
Se empieza a usar el castellano en escrituras legales, contratos y testamentos. Antes, todos estos textos eran escritos en latín. -
Period: 1401 to 1500
Siglo XV- Uso del castellano en la Iglesia
Cada vez más sermones y textos religiosos se escriben en castellano, para que la gente común los pueda entender. -
1430
Nace Alfonso de Palencia
Fue un humanista que trabajó para mejorar la lengua. Escribió y tradujo obras que enriquecieron el castellano. -
1456
Alfonso de Palencia traduce textos clásicos
Traduce textos antiguos del latín al castellano, como los de Aristóteles. Esto ayuda a que más personas accedan al saber clásico. -
1472
Primer libro impreso en España (en latín)
La imprenta llega a España y se imprime el primer libro, aunque no en castellano. Poco a poco, también se imprimirán libros en lengua romance. -
1474
Isabel I de Castilla sube al trono
Durante su reinado, el castellano se convierte en la lengua oficial del reino. Se usa en documentos, leyes y gobierno. -
1478
Fundación de la Inquisición española
Este tribunal religioso controlaba las creencias y también la lengua. Censuraba textos y promovía el uso correcto del castellano. -
1492
Descubrimiento de América
Con los viajes de Colón, el castellano empieza a expandirse a América. Allí se mezclará con otras lenguas indígenas. -
1492
Expulsión de los judíos de España
Los judíos sefardíes que hablaban castellano llevaron la lengua a otras regiones del Mediterráneo, como el norte de África y Turquía. -
1492
Antonio de Nebrija publica la Gramática castellana
Es la primera gramática escrita para una lengua romance. Muestra que el castellano ya era importante y merecía ser estudiado formalmente. -
Period: 1492 to 1500
El castellano se consolida como lengua del Estado
Los Reyes Católicos usan el castellano como lengua oficial del reino. Se usa para gobernar, enseñar y escribir leyes. -
1500
Expansión del castellano en América
Con la conquista, los españoles llevan el castellano a nuevos territorios. Se mezcla con lenguas indígenas. -
1512
Leyes de Burgos
Primeras leyes para las colonias americanas, escritas en castellano. Usan la lengua como parte del control político. -
1539
Primer libro impreso en América
Se imprime en México. El castellano comienza a aparecer en libros fuera de Europa. -
1550
El castellano domina en la administración colonial
Se usa en escuelas, gobierno, Iglesia y tribunales en América. -
1560
Creación de colegios para enseñar castellano a indígenas
Se fundan instituciones para enseñar la lengua española en América. -
1565
Fundación de Manila (Filipinas)
El castellano llega hasta Asia. Se usará en la administración y en parte de la educación. -
1570
El castellano se habla en todo el imperio español
Aunque convive con otras lenguas, el español es lengua oficial en casi todos los territorios del imperio. -
Period: 1580 to
Fijación del español clásico
Se consolidan normas del español clásico con autores como Cervantes y Lope de Vega. -
Period: to
Difusión del español áureo
s la etapa de oro del idioma en literatura, con autores como Quevedo y Góngora. -
Publicación de Don Quijote de la Mancha
Miguel de Cervantes publica esta obra, que muestra la riqueza del castellano y es leída por toda Hispanoamérica. -
Primer diccionario monolingüe del español: Tesoro de la lengua castellana o española
Escrito por Sebastián de Covarrubias, explica el significado de palabras en español. -
Cataluña se rebela contra la Corona
Se revive el uso del catalán en documentos locales, mientras el castellano sigue como lengua oficial. -
El español se vuelve más uniforme
Se reducen las diferencias regionales en la escritura y se consolida una forma estándar -
Fin de los Austrias y llegada de los Borbones
Los nuevos reyes franceses apoyan una centralización del poder y del idioma. -
Fundación de la Real Academia Española (RAE)
Se crea para “fijar, limpiar y dar esplendor” a la lengua. Empieza a regular el uso correcto del español. -
Period: to
Publicación del primer diccionario de la RAE
Se llama Diccionario de autoridades y define cómo deben usarse las palabras. -
Creación de la Academia de Buenas Letras de Barcelona
Aunque trabaja en catalán, también participa en el estudio del castellano. -
Expulsión de los jesuitas
Ellos eran grandes educadores y defensores del multilingüismo. Su salida afecta la enseñanza de lenguas. -
El español se enseña en escuelas públicas
Las reformas ilustradas promueven la enseñanza del castellano como lengua nacional.