-
Se funda en Alejandría “el museo”, en el museo se dedicaron a las investigaciones de varias disciplinas como lo fueron astronomía, matemáticas, física, geografía. En donde se buscaba recopilar todo tipo de información desarrollada por pensadores o sabios que les permitiera explicar y realizar todo tipo de cosas, el museo tubo gran significado debido a que permitió formar las bases de las disciplinas que hoy conocemos en donde algunas son parte y fundamento de la ingeniera civil
-
Roma demostró su gran poder y avances en ingeniera mediante la construcción del coliseo que pudiese brindar entretenimiento a 50000 romanos mediante combates que involucraban tanto a hombres como a animales, esto con el fin de manipular a su antojo a estas personas (pan y circo).
-
Euclides quien escribe “los elementos” dio origen con esta obra a la geometría euclidiana, esta obra es de las más importantes debido a que forma la base de la geometría que hoy conocemos y nos muestran los avances geométricos y matemáticos más importantes que se llegaron en esa época, por lo que nos permite saber cómo los ingenieros de la época desarrollaron planteamientos matemáticos y geométrico que les permitió explicar y realizar las construcciones de la época.
-
se empleaba el termino ingeniero para referirse a los constructores de fortificaciones y de máquinas bélicas que no poseían conocimientos científicos para aplicarlos a su profesión y por ello procedían por medio del sentido común y sus experiencias.
-
Giovanni Battista construye el cerco de piedra en los puertos españoles del mar de las Antillas sin tener en cuenta ningún principio o consideración científica, tan solo guiado por su sentido común y su experiencia. Este es un gran ejemplo del gran poder de lo empírico en esta época y el ingenio para ofrecer soluciones.
-
Aporto grandes inventos para la ingeniería como lo son los puentes plegables que servían como herramienta en tiempos de guerras, donde permitía a los ejércitos cruzar un lugar o conectarlos de un punto a otro para poder cruzar. También entre sus obras se encontraron escritos de geometría que permiten para deducir y explicar leyes de física. Aporto con la planificación de fortificaciones y canales
-
Rene Descartes creo la corriente filosófica denominada racionalismo la cual critica ciertos aspectos de las ciencias formales (lógica y matemática), como la insuficiencia de estas para explicar lo que no se conoce, por esto el racionalismo plantea combinar tan solo las ventajas de la matemática y la lógica. Esta corriente filosófica introduce los conceptos de rigor, análisis, síntesis y exhaustivamente los cuales son propiedades imprescindibles de la investigación científica actual.
-
Es Inventado el cálculo de probabilidades, la autoría de este se le atribuye a Blaise Pascal y Pierre Fermat. Esta invención es un pilar fundamental en la ingeniería civil debido a que hay tantas variables que resulta imposible poder modelar como por ejemplo las precipitaciones que se presentan en cierta zona .Esta es una herramienta de la que se puede echar mano para tales casos.
-
Se funda “el cuerpo de ingenieros de ingeniería militar” en Francia, a este cuerpo de ingenieros se les inculca conocimientos científicos mediante la enseñanza de matemáticas. Estos empiezan a inmiscuirse no solo en obras militares sino también en obras no militares o civiles, naciendo así la concepción de la actual ingeniería civil.
-
Sir Isaac Newton publica su obra “principios matemáticos de la filosofía natura” y trae como consecuencia avances gigantescos en la ciencia. Plantea la Física Mecánica en la cual se sustentan las ecuaciones de movimiento y formula las leyes que rigen el movimiento de los cuerpos, constituyendo así lo que hoy se conoce como Estática, Dinámica, Resistencia de Materiales y otras ciencias claves en la ingeniería civil.
-
El teocentrismo se torna débil ante la imponencia y los éxitos de la razón científica, dando así prioridad a la ciencia y su desarrollo. Esto trajo como consecuencia la consecución de grandes e importantes avances tecnológicos.
-
El primer ingeniero civil John Smeaton y físico inglés es reconocido como el padre de la ingeniería civil debido al logro de la construcción del faro de smeaton, al realizar esta obra introdujo dos grandes innovaciones como la utilización del concreto o cal hidráulica y la forma de colocar los bloques de granito. Se encargó de diseños de puentes, puertos y faros. Publico estudios experimentales sobre la fuerza motriz del agua y del viento
-
Laurent Lavoisier establece la química moderna por medio de la formulación de la ley de la conservación de la materia, crear el sistema de nomenclatura química y descubrir el papel del oxígeno en la respiración.
-
Es fundada la escuela del “cuerpo de ingenieros de puentes y calzadas”, en la cual se formaron ingenieros con conocimientos científicos de matemáticas y estática para así tener las aptitudes necesarias para diseñar estructuras y estudiar el comportamiento de algunos materiales mediante ensayos. Este acontecimiento inicio lo que hoy se conoce como la ingeniería vial, la cual es una de las muchas y más importantes ramas de la ingeniería civil.
-
-
Joseph Aspdin que carecía en gran medida de cualidades científicas creo el primer cemento Portland hidráulico. Lo cual despertó el interés de la comunidad científica y llevo a desarrollar la teoría del concreto reforzado, la cual se ha aplicado hasta la actualidad en la mayoría de las obras civiles.
-
Las locomotoras empiezan a ser utilizadas para transportar personas. Se considera que los ingenieros a cargo de la construcción del sistema de transporte férreo en Inglaterra son la combinación de ingenieros civiles e ingenieros mecánicos.
-
Aparece la palabra “científico” en Inglaterra para referirse a una persona dedicada tan solo a la ciencia. A estos se les pedía actuar de manera objetiva y disciplinada para no incurrir en errores. A lo último se le denomina rigor científico.
-
Joseph Monier un jardinero ordinario inventa el concreto reforzado o armado con inicialmente con el propósito de utilizarlo en sus materas pero luego descubre muchos más usos para este.
-
Surgen tres grandes paradigmas: La teoría cuántica de Max Plank, La teoría atómica de Niels Bohr y la teoría de la relatividad de Albert Einstein. Algunas de estas no se inmiscuyen en la ingeniería civil debido a que la Mecánica Newtoniana es la que la gobierna y además es eficaz. El desarrollo de estos sistemas teóricos trae consigo un adelanto en tecnología muy grande, en este tramo de la historia nació la informática.
-
Inicia la primera guerra mundial frenando así el desarrollo de la ciencia, la tecnología y por ende la ingeniería.
-
Creación y evolución de las computadoras y en lo concerniente a la ingeniería civil hubo avances en la mecánica de suelos y en la utilización de los materiales de construcción, se mejoran los sistemas constructivos con concreto, nace la ingeniería de tránsito, se construyen autopistas aerodinámicas y por ultimo como producto de la evolución de las computadoras estas facilitan y acortan los trabajos por medio de software de diseño asistido por computadora y de fotogrametría.
-
Esta estructura se encuentran en Taiwán por lo que al construirse se tuvo que tener en cuenta que la estructura podía estar sometida a sismos debido a la zona en donde está ubicada por lo que para contrarrestar esta dificultad se introdujo una esfera de 680 toneladas , la función de esta esfera es en el momento de u sismo moverse en dirección contraria a la del edificio . La introducción de esta esfera en el edificio representa un aporte a la ingeniería civil muy significativo.
-
Esta obra es una isla artificial por lo que es un gran reto para la ingeniería civil, por lo que para hacer los muros que contengan la isla y contrarresten las fuerzas de las olas se necesita de arena y rocas, donde la arena no puede ser muy fina debido a que el grado de adhesión es muy bajo , por lo que se debió buscar arenas con características que permitieran hacer una isla firme , además se debe buscar rocas capaces de contener a la arena y resistir los golpes de las olas.
-
Representa todo un avance en la ingeniería del país debido a que comprende un sistema de carreteras y túneles del país por lo que es un gran debido a que implica las ramas como estructuras, geotecnia, vías e hidrotecnia por lo que permite un acontecimiento en toda la red de vías del pais y ayudando a su desarrollo
-
El burj kahlifa al ser diseñado tubo obstáculos como las velocidades del viento que se presentan en los emiratos árabes, otras dificultades que se presentaron fueron las temperaturas debido a que los materiales tienden a dilatarse y contraerse por lo que se debió diseñar de manera que pudieran los materiales realizar estos movimientos de manera que no colapsase la estructura, al ser la estructura tan alta los diseños estructurales son un avance en la ingeniería civil
-
Es una de las más grandes represas del país por lo que necesito de una gran cantidad de estudios hidrotecnicos y estructurales, debido a su tamaño se debió hacer mqodelos que permitieran observar el comportamiento de esta y cuales debían ser sus factores de seguridad por lo que al ser una obra de extremo cuidado por el riesgo que tiene, permitió un acontecimiento ante diseños hidráulicos del país,
-
Es un gran avance en la ingeniera colombiana debido a que presenta dificultades geológicas y estructurales debido a que pasa por medio de la montaña y algunos tramos del túnel están a la intemperie por lo que necesita de una ingeniería estructural muy efectiva que permita el equilibrio de la estructura , otro desafío es la geotecnia de la obra debido a que representa un riesgo por la geología del sector de la obra por lo que es un acontecimiento civil del país
-
Es uno de los corredores más grandes del país por lo que representa un acontecimiento debido a que tiene un gran avance en cuanto a infraestructura vial, representando un aporte para la ingeniería civil debido a que busca implementar modelos de vías como los europeos y estadounidenses, además de ser muy importante para al país porque mejora el comercio.