-
General alemán y estratega clave durante la guerra. Lideró junto a Erich Ludendorff las fuerzas alemanas en importantes victorias como la Batalla de Tannenberg (1914). -
Presidente de los Estados Unidos durante la Primera Guerra Mundial. Inicialmente permaneció en su país neutral, pero en 1917 lideró su entrada al conflicto del lado de los Aliados. -
Periodo de tensiones y carrera armamentista entre las potencias europeas antes de la Primera Guerra Mundial.
-
Alianza entre Alemania, Austria-Hungría y Rusia para garantizar la estabilidad en Europa y contener conflictos. -
Reunión internacional para resolver conflictos en los Balcanes y redistribuir territorios tras la Guerra Ruso-Turca. -
Alianza militar entre estas potencias para contrarrestar a la Triple Entente. -
Acuerdo secreto entre Alemania y Rusia para evitar conflictos mutuos y garantizar la estabilidad en Europa. -
Oficial británico conocido como "Lawrence de Arabia". Jugó un papel importante en la Revuelta Árabe contra el Imperio Otomano. -
Alemania desafía el control francés sobre Marruecos, generando tensiones internacionales que preparan el camino hacia la Primera Guerra Mundial. -
Alianza militar que une a estas potencias frente a la amenaza de las Potencias Centrales. -
Movimiento reformista que busca modernizar el Imperio Otomano y reducir la influencia extranjera en su política. -
Alemania envía un barco de guerra a Agadir, desafiando a Francia y aumentando las tensiones internacionales. -
Conflicto entre los países de los Balcanes tras la Primera Guerra Balcánica, redefiniendo las fronteras en la región. -
Alemania implementa el Plan Schlieffen para invadir Francia rápidamente a través de Bélgica, violando su neutralidad. Esto provocó la entrada del Reino Unido en la guerra. -
El asesinato del heredero al trono austrohúngaro en Sarajevo desencadena la Primera Guerra Mundial. -
Su asesinato el 28 de junio de 1914 en Sarajevo desencadenó la Primera Guerra Mundial. Era el heredero al trono del Imperio Austrohúngaro.
Su muerte fue el pretexto para que Austria-Hungría declarara la guerra a Serbia, desatando un efecto dominó de alianzas que involucró a las potencias europeas en el conflicto. -
Conflicto estancado con largas líneas de trincheras, grandes pérdidas y duras condiciones.
-
Un submarino alemán hunde el transatlántico británico, causando la muerte de civiles y generando tensiones con Estados Unidos. -
Una de las batallas más sangrientas de la Primera Guerra Mundial entre británicos, franceses y alemanes. Representa la brutalidad de la guerra de trincheras. -
Una de las más largas y costosas batallas de la Primera Guerra Mundial, donde los franceses frenaron el avance alemán. -
El presidente Woodrow Wilson expone su visión para una paz duradera, incluyendo la creación de la Sociedad de Naciones. -
Estados Unidos entra en la Primera Guerra Mundial tras la continuación de la guerra submarina irrestricta por parte de Alemania. -
Revolución en Rusia, retirada de este país de la guerra, entrada de EE.UU. UU. y descontento social en toda Europa.
-
Los bolcheviques liderados por Lenin toman el poder en Rusia y firman un tratado de paz con Alemania, retirándose de la guerra. -
Ultima gran ofensiva alemana en la Primera Guerra Mundial, rechazada por los aliados gracias al refuerzo estadounidense. -
El 11 de noviembre, Alemania acuerda cesar las hostilidades, marcando el fin de la Primera Guerra Mundial. -
Tratado que pone fin oficialmente a la Primera Guerra Mundial, imponiendo duras sanciones a Alemania. -
Tratado que disuelve el Imperio Austrohúngaro y redefine las fronteras de Austria. -
Tratado que establece los términos de paz tras la Primera Guerra Mundial, creando nuevos estados y redefiniendo fronteras. -
Acuerdos como el Tratado de Versalles reconfiguraron Europa, imponiendo duras condiciones a los vencidos.
-
Tratado que desmantela el Imperio Otomano, cediendo territorios a las potencias aliadas y estableciendo nuevos estados. -
Organización internacional creada tras la Primera Guerra Mundial para promover la paz y la cooperación entre los países. -
Primer Ministro de Francia durante los años finales de la guerra (1917-1920). Fue conocido como "El Tigre" por su determinación y liderazgo. -
Periodo de democracia parlamentaria en Alemania tras la Primera Guerra Mundial, marcado por crisis económicas y sociales.