-
El primer numero uno
-
Primeras marcas que posiblemente se usaron para contar
-
Primera evidencia real de que el numero 1 existió y que alguien lo uso para contar
-
- Próximo paso del gran no sucedería en la antigua civilización de sumeria - medio oriente
- Los sumerios decidieron darle al uno su independencia, se dejo de marcar en huesos y se represento en una ficha
-
Pueblo sualpri de Australia central donde llego un antropología y se dio cuenta de que no usaban números
-
En mano de los sumerios el uno era parte de un complejo sistema de contabilidad
-
uno se iba a convertir en esencia del universo, se convierte en un Dios griego, gracias a pitágoras
-
Pitágoras se dedico a explorar las maravillas y misterios que esconden los números, pitágoras y su idea de los números pares e impares y les asigno un sexo al 1 - Hombre y al 2- Mujer
-
Arquimedez vivía en siracosa ciudad que fue invadida por los romanos
-
- Los indues dieron con números estupendamente grandes ejemplo el Rayyu y el palya.
- Sunemesis llegó del este
-
Todo Europa hasta Turquía calla bajo el control romano y el sistema numérico sobrevivió
-
Se invento un numero completamente nuevo, wailor al norte de la india (el cero) fue el complemento
-
Se empezaron a usar los números, al cual se les llama van arábigos, nacidos en la india
-
Gobernada por kalifa, la gente contaba con los dedos, llegó un embajador de la india a una de las cortes, quien le obsequio el regalo de los números.
-
El principio del fin de los números romanos comenzó, a finales del siglo XII los números indues eran de uso común, hijo de un diplomático en algería vio l maravilla de aquellos números
-
Se escribió el libro del cálculo fibonacci, su libro fue en su época una introducción al sistema numeral indu
-
La ciudad de florencia prohibió que los mercaderes usaran los nuevos números en sus cuentas, debían usar numero romanos
-
El uno y el cero tendrían que esperar para hacerse notar una vez más
-
Se conoce el colapsus, la primera computadora binaria del mundo, el sueño de Laifnis
-
Fin de la segunda guerra mundial