La Historia Del Cine

  • El kinescopio

    El kinescopio

    se inicia el cine con el kinetógrafo de Edison
  • Cinematógrafo

    Cinematógrafo

    Los hermanos Lumière inventan el cinematógrafo y grabaron la primera película "La llegada del tren"
  • George Mèliés

    George Mèliés

    En sus films, introdujo los efectos especiales, inventando los géneros de ciencia-ficción y aventuras.
  • Películas del Oeste.

    Películas del Oeste.

    Aparecen las películas del Oeste, "El Gran Robo Al Tren" de Edwin S. Porter
  • Segundo Chomón

    Segundo Chomón

    Segundo Chomón mejora y perfecciona las técnicas de Mèliés, un ejemplo sería su film "El hotel eléctrico".
  • cine de animación, Émile Cohl.

    cine de animación, Émile Cohl.

    El film "Fantasmagorie" de Émile Cohl inicia el cine de animación
  • El cine como industria

    El cine como industria

    Aparecen los primeros productores y el cine se convierte en una gran industria comercial. Sobretodo en EEUU.
    Salas de proyección estables, mejor calidad, más duración de los films...
  • Universal films.

    Universal films.

    Se funda Unversal films, por Carl Laemmle.
  • El montaje

    David W. Griffith emplea los elementos de montaje: Acción, tiempo y espacio.
  • Cine Sonoro

    Cine Sonoro

    Hasta 1926, el cine era mudo, se acompañaba de músicas en directo, y fue "El Cantor De Jazz" la primera película hablada.
  • El vitaphone

    Aparece el primer sistema sonoro eficaz, se sincronizaba el audio grabado a parte, con la película.
  • Postsincronización del sonido

    Añaden al audio, el doblaje,efectos sala... manipulando así el sonido y la música aportando más creatividad.
  • El Movietone

    Se grababa el sonido directamente en la película.
  • El Technicolor

    El Technicolor

    Aparece una cámara capaz de grabar a color.
  • segunda guerra mundial

    segunda guerra mundial

    La segunda guerra mundial y la postguerra afecta al cine y sus temáticas.
  • El guión gana importancia.

    El guión gana importancia.

    Se le da más importancia a la originalidad y elaboración de una buena película, empleando los guiones.
  • difusión del color.

    difusión del color.

    A partir de 1950 el color en el cine se había globalizado tanto que ya no se graban prácticamente películas a ByN
  • La televisión

    La televisión

    Con la aparición de la televisión el cine pierde mucha audiencia.
  • Aparición del 3D

    Aparición del 3D

    Se estrena la película "BWANA DEVIL" la primera que se reproduce en 3D
  • Blanco y negro para efectos especiales.

    Blanco y negro para efectos especiales.

    A partir de los 60 el genero del blanco y negro fue utilizado para efectos especiales, flashbacks... En películas como "Psicosis".
  • VHS

    VHS

    Aparece un nuevo medio de almacenamiento de vídeo.
  • Entran al mercado los DVD's

    Entran al mercado los DVD's

    El VHS se había globalizado, y era accesible para la mayoría de familias, pero con la aparición de DVD se pierde la cinta VHS.