-
El kinetoscopio, llamado también cinetoscopio, era un dispositivo diseñado con cilindros rotativos que permitía proyectar animaciones.
-
Los hermanos Lumiere analizan el mecanismo del Kinetoscopio y crean un dispositivo capaz de crear, filmar y proyectar imágenes.
-
Aparato que permite proyectar imágenes fijas de manera continuada sobre una pantalla para crear una sensación de movimiento.
-
Los hermanos Lumiere estrenaron el cinematógrafo, en el Salón Indien del Gran Café de París, y presentaron "La llegada del tren a la estación"
-
Georges Melies, hacia efectos que simulaban magia, jugando con luces y movimientos. Conocido por "Viaje a la Luna"
-
Como no se podía añadir música a los filmes, se reproducía la película en una sala con un piano.
-
Los aficionados empiezan a emigrar a Hollywood porque allí veían un mejor futuro en la industria del cine.
-
La vanguardia de los años 20 fue el "El cine Ojo". Caracterizado por la objetividad artística y el aspecto social.
-
Phonofilm fue el primer creador de un amplificador de sonido, de ahora en adelante la gente se centra en el diálogo no en la imagén.
-
La primera película presentada a color fue presenta en el año 1928
-
El cine estaba siendo empleado para ver lo que estaba sucediendo en la Guerra de este período. Hitler lo uso para hacerse famoso.
-
Este cine era empleado para mostrar la situación de postguerra.
-
En este período se encargan de mostrar documentales basados en la realidad social.
-
Caracterizada por la innovación artística
-
En esta época del cine los protagonistas eran principalmente afroamericanos.
-
Este tipo de Cine estaba basado en el eclecticismo y la mezcla de diferentes estilos ya creados.
-
Películas simples, sin modificaciones en a postproducción y poniendo énfasis en el desarrollo dramático.
-
Adaptación del cine antiguo, y la invasión de cine digital.