37

LA HISTORIA DE LAS MATEMATICAS

  • FIGURAS EN LA FORMA DE OBJETOS
    3000 BCE

    FIGURAS EN LA FORMA DE OBJETOS

    EN BABILONIA Y EGIPTO APARECEN LOS PRIMEROS CONOCIMIENTOS MATEMATICOS COMO PURA ARITMETICA CON LA FORMA DE LOS OBJETOS
  • NUMEROS EN ESCRITURA HERIATICA
    2800 BCE

    NUMEROS EN ESCRITURA HERIATICA

    Los Egipcios utilizaban una numeración decimal con distintos símbolos para las potencias de diez.
  • TABLAS DE MULTIPLICAR
    2500 BCE

    TABLAS DE MULTIPLICAR

    Año 2500 a. C. los sumerios escribieron tablas de multiplicar en tablillas de arcilla y trataron ejercicios geométricos y problemas de división.
  • AREA DE CUADRADOS, RECTANGULOS Y TRIANGULOS
    1650 BCE

    AREA DE CUADRADOS, RECTANGULOS Y TRIANGULOS

    Año 1650 A.C. los egipcios llegan a resolver problemas de cálculos de área de cuadrados, rectángulos, triangulos.
  • TABLERO DE CALCULO.
    1200 BCE

    TABLERO DE CALCULO.

    Año 1200 A.C. los chinos hacen un gran descubrimiento y aporte matemático a la humanidad las horas solares e inventaron el tablero de calculo con el que desarrollaron ecuaciones lineales
  • EL APORTE DE LOS MAYAS
    1000 BCE

    EL APORTE DE LOS MAYAS

    Los mayas utilizaban un sistema de numeración vigesimal (de base 20) de raíz mixta, similar al de otras civilizaciones mesoamericanas.
  • LA ANTIGUA GRECIA.
    600 BCE

    LA ANTIGUA GRECIA.

    Siglo VI A.C. Grecia revoluciona conceptualmente las matemáticas a través de las definiciones, axiomas y demostraciones. Sus máximos exponentes fueron Tales de Mileto y Pitágoras de Samos.
  • VOLUMEN DE UN CUERPO GEOMETRICO
    500 BCE

    VOLUMEN DE UN CUERPO GEOMETRICO

    Siglo V A.C. el griego Demócrito de abdera descubrió la formula para hallar el volumen de un cuerpo geométrico.
  • GEOMETRIA EUCLIDIANA
    200 BCE

    GEOMETRIA EUCLIDIANA

    En el siglo II A.C. nace Euclides quien descubrió muchas teorías sobre óptica, geometría, areas y volúmenes
  • NUMEROS IRRACIONALES
    100

    NUMEROS IRRACIONALES

    en el siglo I al V los hindúes utilizaron reglas aritméticas para el calculo, utilizan los números negativos y el cero y aceptan los números irracionales como soluciones correctas.
  • SOLUCION DE ECUACIONES LINEALES, CUADRATICAS Y DIOFANTICAS
    500

    SOLUCION DE ECUACIONES LINEALES, CUADRATICAS Y DIOFANTICAS

    Entre los siglos V y VIII los hindúes resuelven ecuaciones lineales y cuadráticas y crearon el método para resolver las ecuaciones diofanticas
  • APARECEN LOS NUMEROS SEGUN SU POSICION
    670

    APARECEN LOS NUMEROS SEGUN SU POSICION

    En el año 670 los árabes introducen los números tal como los conocemos hoy en día según su posición.
  • APARICION DEL ALGEBRA
    900

    APARICION DEL ALGEBRA

    En el siglo IX el matemático árabe Al-Juarismi apodado "el padre del álgebra", por sus importantes contribuciones a este campo Aportó una meticulosa explicación a la solución de ecuaciones de segundo grado con raíces positivas,49​ y fue el primero en enseñar el álgebra en sus formas más elementales.
  • LA PRIMERA DEMOSTRACION.
    1000

    LA PRIMERA DEMOSTRACION.

    Al-Karaji en el siglo X d. C. Realiza la primera demostración el teorema del binomio, el triángulo de Pascal, y la suma de cubos integrales.
  • TRIANGULO DE YANG HUI O "ESPEJO PRECIOSO"
    1320

    TRIANGULO DE YANG HUI O "ESPEJO PRECIOSO"

    Uno de los aportes matemáticos importante de los chinos fue el triangulo de yang hui denominado luego como el triangulo de pascal consistía en una suma de progresiones y combinaciones.
  • APORTE DE LOS INCAS A LAS MATEMATICAS
    1400

    APORTE DE LOS INCAS A LAS MATEMATICAS

    A mediados del siglo XIV Los quipus y yupanas que fueron el inicio de las calculadoras donde ellos podían contar y operar operaciones de importancia aritmética en la administración estatal inca.
  • APARICION DE LOS NUMEROS COMPLEJOS
    1572

    APARICION DE LOS NUMEROS COMPLEJOS

    A mediados del siglo XVI el matemático italiano Raffaelle Bombelli descubre los números complejos; son los que tienen una parte real y otra imaginaria pura.
  • EJES CARTESIANOS

    EJES CARTESIANOS

    Rene Descartes dejo su mayor aporte a las matemáticas creando el eje cartesiano en la geometría
  • CALCULO INTEGRAL Y DIFERENCIAL

    CALCULO INTEGRAL Y DIFERENCIAL

    Isaac Newton desarrolló teoremas como el cálculo diferencial e integral, que no solo revolucionaron la ciencia de su época, sino que se siguen enseñando y aplicando hoy día en muy diversos y fundamentales campos del conocimiento.
  • NUMERO DE EULER

    NUMERO DE EULER

    En el siglo XVIII el matemático suizo Leonard Paul Euler halla el numero de Euler que Juega un papel importante en el cálculo y en el análisis matemático, en la definición de la función más importante de la matemática,​ la función exponencial.
  • LIMITES Y CONCEPTOS DE APROXIMACIONES

    LIMITES Y CONCEPTOS DE APROXIMACIONES

    En el siglo XVII el matemático francés Agustín Louis Cauchy introduce el termino de limites y aproximaciones en las matemáticas
  • GEOMETRIA NO EUCLIDIANA

    GEOMETRIA NO EUCLIDIANA

    En el siglo XIX el matemático ruso Nicolai Ivanovic Lobachevsky trabaja sobre la geometría no euclidiana, entendiéndola precisamente como una nueva geometría
  • LA INFINIDAD Y LA COMPLETITUD

    LA INFINIDAD Y LA COMPLETITUD

    Alan Turing resolvió el dilema sobre la infinidad, la completitud y la consistencia de los teoremas.