-
La fecha no es segura, pero se estima que se inventó al rededor del 3000 a. C. Es el Primer dispositivo de cálculo usado en diversas culturas antiguas para realizar operaciones aritméticas simples, como sumar y restar. Justificación: Representa el inicio del cálculo sistemático, siendo el primer dispositivo mecánico que facilitó las operaciones matemáticas básicas y sentó las bases del desarrollo computacional.
-
Herramientas matemáticas para facilitar cálculos complejos. Justificación: Los logaritmos simplificaron cálculos complejos, y la regla deslizante fue una herramienta esencial durante siglos, marcando un hito en el cálculo manual previo a las computadoras.
-
Fue la primera calculadora mecánica. Justificación: La primera calculadora mecánica para sumar y restar; un avance crucial hacia la automatización del cálculo.
-
Gottfried Wilhelm Leibniz mejora la rueda de Pascal, creando una calculadora capaz de sumar, restar, multiplicar y dividir. Justificación: Mejoró la rueda de Pascal al incluir multiplicación y división, adelantando la capacidad de las máquinas de cálculo.
-
Usaba tarjetas perforadas para controlar patrones en tejidos, precursor del procesamiento de datos automatizado. Justificación: Primer uso de tarjetas perforadas, precursoras de la programación y almacenamiento de datos.
-
Primer intento de una computadora mecánica, capaz de resolver ecuaciones polinómicas. Justificación: Primera propuesta de una computadora mecánica programable, base conceptual de las computadoras modernas.
-
Primera programadora. Creó el primer algoritmo para la máquina de Charles Babbage (la máquina analítica), considerada una precursora de la computación. Justificación: Ada Lovelace crea el primer algoritmo diseñado para ser ejecutado por una máquina, marcando el inicio de la programación. Considerada la primera programadora, demostró cómo las máquinas podrían ir más allá del cálculo numérico.
-
Justificación: El trabajo de George Boole sobre lógica binaria sentó las bases de los circuitos lógicos y la computación moderna. Justificación: Introdujo la lógica binaria, que es el fundamento de la programación y el diseño de circuitos digitales.
-
Usadas en el censo estadounidense, representan uno de los primeros métodos de procesamiento automatizado de datos. Justificación: Pioneras en la organización y procesamiento de datos masivos, esenciales para el desarrollo de las primeras computadoras electrónicas.
-
Turing y otros matemáticos identifican ciertos problemas que no pueden resolverse algorítmicamente, marcando el inicio de la teoría de la computación.
-
Desarrollado por George Boole, establece la base matemática para el funcionamiento lógico de los computadores.
-
Publicó el artículo "On Computable Numbers", donde introduce la Máquina de Turing, un modelo teórico que fundamenta la computación y los algoritmos. Justificación: Alan Turing describe un modelo teórico de una máquina capaz de simular cualquier algoritmo, crucial para el desarrollo de las ciencias computacionales. Estableció un modelo teórico para entender y desarrollar algoritmos, piedra angular de las ciencias de la computación.
-
Utilizadas en los primeros ordenadores electrónicos, como el ENIAC (1946).
-
Primer ordenador programable y funcional basado en relés. Justificación: Primera computadora programable funcional, un avance revolucionario en la computación.
-
Justificación: El Colossus fue utilizado para descifrar códigos durante la Segunda Guerra Mundial, siendo la primera computadora digital electrónica programable.
-
Desarrolla la arquitectura de Von Neumann, base de los computadores modernos, que incluye memoria para almacenar datos y programas. Justificación: Diseño que define cómo las computadoras modernas procesan y almacenan datos.
-
Utilizadas en los primeros ordenadores electrónicos, como el ENIAC (1946).
-
Alan Turing propone una prueba para medir la inteligencia de las máquinas.
-
Fueron los primeros lenguajes de programación de alto nivel. Justificación: Fortran fue uno de los primeros lenguajes de programación de alto nivel, diseñado para la computación científica, facilitando el desarrollo de software.
-
Reemplaza la válvula de vacío, haciéndolos más rápidos, pequeños y eficientes. Justificación: El transistor reemplaza las válvulas de vacío, revolucionando la electrónica y permitiendo la miniaturización de computadoras.
-
Justificación: UNIVAC I fue la primera computadora comercialmente disponible, marcando el comienzo de la era de la computación comercial.
-
Justificación: IBM introduce el primer disco duro, revolucionando el almacenamiento de datos y permitiendo el acceso rápido a grandes cantidades de información.
-
John McCarthy acuña el término "IA" en la conferencia de Dartmouth, comenzando la investigación en el campo de máquinas inteligentes.
-
Jack Kilby y Robert Noyce desarrollaron el primer circuito integrado, un avance que permitió la miniaturización de componentes electrónicos y fue crucial para la creación de microchips.
-
Durante los años 60 en el MIT, surge el concepto de "hacker", inicialmente refiriéndose a personas que realizaban modificaciones innovadoras y creativas en sistemas computacionales, desarrollando software y hardware de maneras inesperadas y avanzadas.
-
Agrupa múltiples transistores en un solo chip, acelerando el desarrollo de los ordenadores personales.
-
Gordon Moore predice que el número de transistores en un chip se duplicará cada dos años.
-
Red precursora del Internet, creada para compartir información entre universidades. Justificación: ARPANET, precursora de Internet, permitió la comunicación entre múltiples computadoras en red, abriendo el camino a la era de la información.
-
Sistema operativo multitarea, pionero en la computación moderna.
-
El Intel 4004 fue el primer microprocesador en un solo chip, lo que abrió las puertas al desarrollo de microcomputadoras y calculadoras personales.
-
Los Chips de Microprocesador permiten la creación de microcomputadoras, como el Intel 4004, usado en calculadoras y sistemas embebidos. Justificación: El primer microprocesador de Intel marca el inicio de la era de la microcomputación, reduciendo el tamaño de las computadoras considerablemente.
-
Primera computadora personal lanzada por Apple.
-
Tim Berners-Lee crea el protocolo HTTP y el concepto de la web, marcando el comienzo de la "Era de la Información".
-
Acelerada con la introducción de GPUs y software de diseño gráfico.
-
Utilizados en la aviación y la investigación científica, simuladores computacionales permiten experimentar en entornos controlados.
-
El lanzamiento del IBM PC estandariza la computación personal. Justificación: El IBM PC estableció el estándar para las computadoras personales, transformando la computación en una herramienta accesible al público general.
-
Richard Stallman fundó el Proyecto GNU, cuyo objetivo era desarrollar un sistema operativo completamente libre. Esto marcó el inicio del movimiento de software libre, que promueve la distribución y modificación abierta del software, influenciando sistemas como Linux. Justificación: Richard Stallman fundó el Proyecto GNU, impulsando el movimiento del software libre y sentando las bases para sistemas como Linux.
-
Tim Berners-Lee lanza la primera página web, marcando el inicio de la web tal como la conocemos. Justificación: Tim Berners-Lee lanzó la primera página web, revolucionando el acceso a la información y estableciendo los cimientos de la World Wide Web.
-
Linus Torvalds lanzó Linux, un sistema operativo basado en el código abierto, que desde entonces ha sido adoptado en servidores, dispositivos móviles y sistemas integrados a nivel global. Linux se ha convertido en uno de los sistemas operativos más importantes del mundo, particularmente en servidores. Justificación: Linux, un sistema operativo de código abierto, se convirtió en uno de los sistemas operativos más influyentes en servidores y dispositivos móviles.
-
Primer navegador gráfico que popularizó la web.
-
Larry Page y Sergey Brin lanzan el motor de búsqueda Google, que rápidamente se convirtió en el motor de búsqueda más usado en el mundo, revolucionando el acceso a la información en línea. Justificación: Google revolucionó la forma en que accedemos a la información, convirtiéndose en el motor de búsqueda más utilizado en el mundo.
-
Surge el estándar de comunicación inalámbrica 802.11.
-
Se popularizan servicios en la nube, como Amazon Web Services (AWS).
-
Revoluciona la computación móvil y las interfaces táctiles. Justificación: Popularizó la computación móvil y transformó cómo las personas interactúan con la tecnología.
-
Satoshi Nakamoto lanzó Bitcoin, la primera criptomoneda descentralizada, junto con la tecnología de la blockchain (cadena de bloques), que ha transformado industrias más allá de las finanzas, incluyendo la tecnología y la seguridad digital. Justificación: La creación de Bitcoin introdujo la tecnología blockchain, que transformó industrias más allá de las finanzas, como la ciberseguridad y los contratos inteligentes.
-
El sistema de inteligencia artificial AlphaGo, desarrollado por DeepMind, derrotó al campeón mundial de Go, Lee Sedol. Este evento fue un hito en la IA, ya que Go era considerado uno de los juegos más complejos para las máquinas. Justificación: AlphaGo, un sistema de inteligencia artificial de DeepMind, demostró el potencial de la IA al vencer al campeón mundial de Go, un juego extremadamente complejo.
-
OpenAI lanzó GPT-3, el modelo de lenguaje natural más avanzado de su época, capaz de generar texto de alta calidad y realizar tareas complejas, desde redacción hasta generación de código. GPT-3 es la base de ChatGPT y marcó un antes y un después en la IA conversacional. Justificación: GPT-3, un modelo avanzado de lenguaje natural, revolucionó la IA conversacional y abrió nuevas oportunidades en diversas aplicaciones.
-
OpenAI lanza DALL-E en enero de 2021, un innovador modelo de inteligencia artificial capaz de generar imágenes a partir de descripciones textuales. Utilizando la arquitectura de transformadores, DALL-E abrió nuevas posibilidades en la generación de arte y diseño asistido por IA. En abril de 2022, OpenAI lanzó una versión mejorada, DALL-E 2, que ofrecía imágenes de mayor resolución y calidad, ampliando aún más el impacto de la IA en el campo de la creatividad visual.
-
En 2022, OpenAI lanzó ChatGPT, una IA conversacional basada en el modelo GPT-3.5, capaz de entender y generar lenguaje natural de manera fluida. ChatGPT revolucionó la interacción entre humanos y máquinas, aplicándose en áreas como atención al cliente, creación de contenido, y asistencia personal. En marzo de 2023, lanzó GPT-4, mejorando aún más la capacidad de para generar respuestas más precisas y coherentes, abriendo paso a su integración en una amplia gama de aplicaciones.