-
Se crea en Washintóng la oficina sanitaria internacional que con el tiempo se convertiriía en la actual Organización Panamericana de la Salud (O.P.S.)
-
Se construye la Salud Pública con un tópico específico de conocimiento.
-
Hubo médicos muy importantes como Avicena, Averroes o Maimónides, que escribieron importantes tratados de medicina que permitieron que occidente pudiera recuperar después los conocimientos médicos que se perdieron durante la Alta Edad Media.
-
Aparecen prácticas y saberes referidos al proceso de salud y enfermedad.
-
Los desarrollos que se llevaron a cabo en el campo de la epidemiología y la observación clínica durante los siglos fueron una base significativa para la salud pública. Otro avance importante a nivel científico fue el generado por Giroldano Fracastoro quien explico las enfermedades contagiosas describiendo de forma clara el tifus.
-
Primera pandémía de Cólera desde Bengala atraviesa y afecta el Golfo Pérsico.
-
El gobierno vió el cólera como NO contagioso.
-
Se creó el primer Consejo Superior de Sanidad
-
El Cólera volvió a visitar Inglaterra produciend 60.000, personas muertas.
-
Jhon Snow , uno de los padres de la Epidemiología hace su estudio sobre la transmisión del cólera en Londres.
-
La sanidad Pública recibía el aporte de los riesgos bacteriológicos
-
Surge la primera convención sanitaria internacional cuya acción estaba limitada al cólera.
-
En México en la Segunda cumbre de los Estados Americanos, se presenta un informe que sugiera una convención de las oficinas de salubridad de las repúblicas americanas.
-
Se realiza en Bruselas la 4ta Conferenccia . Donde se expresa la intención de fortalecer el plan Hispanoamericanismo.
-
Se convoca a una conferencia sanitaria en Montevideo (Conferencia refundacional)
-
Se crea en México y Brasil el centro de capacitación de salud pública de america latina de mayor proyección.
-
Se aprueba la Organzación Mundial de la Salud (O.M.S.)
-
El 7 de abril de 1.948, entra en viegencia la constitución de la O.M.S., con 61 estados firmantes.
-
Reconocimiento del derecho a la Salud y la Responsabilidad Social.
-
Se hizo hincapie en que la atención primaria sería la estrategia central para el logro de la meta.
-
se creó en Colombia la institución denominada FOSYGA, cuyas siglas corresponden a Fondo de Solidaridad y Garantía del Sistema General de Seguridad en Salud de Colombia.
-
Por la cual se crea el sistema de Seguridad Social IntegraL
-
Comprende 61 definiciones y referencias de términos de uso común en promoción de la salud. Entre ellos:
•Determinantes, desarrollo, expectativas, equidad, ganancias, indicadores, inversión, metas, objetivos y resultados de salud
•Abogacía, conducta, comunicación, orientada, educación, empoderamiento, entornos de apoyo y escenario para la salud
•Evaluación,escuelas, colaboración, hospitales, infraestructura y -
Los sucesos actuales han llevado a una tercera etapa en la transición Epidemiológica, caracterizada por la disminución en las tasas de natalidad y fecundidad, bajas tasas de mortalidad infantil y envejecimiento de la población.
Cambios en los patrones de riesgo en el de violencia y accidentes. Falta de control y el incremento en el consumo de bebidas alcohólicas y drogas.
Las tasas de morbilidad y mortalidad por accidentes laborales son -
Mediante la cual se reglamenta la participación de los Grupos Etnicos en el Sistema General de Seguridad Social en Colombia.
-
Por la cual se hacen algunas modificaciones en el Sistema General de Seguridad Social en Salud