Imagen 2021 09 14 124420

La Historia de la Quimica

By val1405
  • Transformaciones Químicas  Naturales
    2800 BCE

    Transformaciones Químicas Naturales

    Las sociedades antiguas usaban un reducido número de transformaciones químicas
    naturales como las fermentaciones del vino, la cerveza o la leche. También conocían
    la transformación del alcohol en vinagre, que usaban como conservante y condimento.
    Las pieles se curtían y blanqueaban sumergiéndolas en orina añeja.Alrededor del
    2800 a. C.
  • Los Metales
    1800 BCE

    Los Metales

    El primer metal empleado por los humanos fue el oro, que puede encontrarse en forma
    nativa,la plata y el cobre también.
    Al principio los metales se usaban por separado o
    mezclados tal como se encontraban. Al mezclarse el
    cobre con estaño o arsénico intencionadamente se
    consiguieron metales de mejores cualidades,
    las aleaciones denominadas bronces.
    Existen restos arqueológicos con herramientas fabricadas
    con hierro sin níquel, en 1800 a. C.
  • Principios de la Quimica
    500 BCE

    Principios de la Quimica

    El principio del dominio de la química, coincide con el principio del hombre moderno es
    el dominio del fuego. Hay indicios que hace más de 500.000 años en tiempos del homo
    erectus algunas tríbus conseguieron este logro que aún hoy es una de las tecnologías
    por lo tanto la primera reacción quimica que existio fue el fuego
  • La materia esta formada por 4 sustancias
    420 BCE

    La materia esta formada por 4 sustancias

    En la Grecia Clásica alrededor del 420 a. C. Empédocles afirmó que toda la materia
    estaba formada por cuatro sustancias elementales: tierra, fuego, aire y agua.
  • Átomos
    380 BCE

    Átomos

    El atomismo griego se inició con los
    filósofos Leucipo de Mileto y su
    discípulo Demócrito alrededor del 380 a. C.,
    que propusieron que la materia estaba
    compuesta por diminutas partículas
    indivisibles e indestructibles, denominadas por
    ello átomos
  • Ciencia química

    Ciencia química

    La ciencia química surge en el siglo XVII a partir de los estudios de alquimia populares
    entre muchos de los científicos de la época. Se considera que los principios básicos de la
    química se recogen por primera vez en la obra del científico británico Robert Boyle: The
    Skeptical Chymist (1661).
  • Pigmento Azul

    Pigmento Azul

    Alrededor de 1735 el químico sueco Georg Brandt analizó un pigmento azul oscuro
    encontrado en la mena del cobre descubriendo lo que posteriormente conoceríamos
    como cobalto.
  • Nuevo metal (el platino)

    Nuevo metal (el platino)

    En 1748 el español Antonio de Ulloa publicó la descripción de un nuevo
    metal, el platino.
  • Niquel

    Niquel

    . En 1751 un discípulo de Stahl, Axel Fredrik Cronstedt, identificó en una
    impureza del mineral del cobre otro nuevo metal, el níquel. A Cronstedt se le considera
    uno de los fundadores de la mineralogía moderna
  • Aire invariable

    Aire invariable

    En 1754 el
    escocés Joseph Black aisló el dióxido de
    carbono, al que llamó «aire invariable».
  • Aire inflamable

    Aire inflamable

    En 1766 el químico inglés Henry
    Cavendish aisló el hidrógeno, al que llamó «aire inflamable».
  • La ley de Dalton

    La ley de Dalton

    En 1803 el científico inglés John Dalton propuso la ley de Dalton,
    que relaciona las presiones parciales de los componentes de una
    mezcla de gases.
  • Su teoría estructural para los compuestos

    Su teoría estructural para los compuestos

    Friedrich August Kekulé von Stradonitz fue su teoría
    estructural para los compuestos orgánicos, resumida en
    dos artículos publicados en 1857 y 1858 y desarrollada
    en gran detalle en su popular obra Lehrbuch der
    organischen Chemie (Manual de química orgánica), cuyo
    primer tomo apareció en 1859 y terminó teniendo
    cuatro volúmenes. Kekulé explicó sobre los átomos
    de carbono
  • Tabla Periodica

    Tabla Periodica

    Dmitri Ivanovich Mendeléyev al
    desarrollar la
    primera tabla periódica de los
    elementos moderna
  • Termodinámica

    Termodinámica

    J. Willard Gibbs sobre las aplicaciones de la termodinámica fue
    fundamental para transformar la química física en una ciencia
    deductiva rigurosa. Durante el periodo de 1876 a 1878
  • Mecánica cuántica

    Mecánica cuántica

    En la década de 1920 se establecerán los fundamentos de la mecánica cuántica, que será
    decisiva para la desvelar la naturaleza y el comportamiento de las partículas subatómicas