LA HISTORIA DE LA QUIMICA

  • CREACIÓN DE LA ALQUIMIA
    1900 BCE

    CREACIÓN DE LA ALQUIMIA

    Hermes Trismegisto, rey del Antiguo Egipto, funda el arte de la alquimia
  • TEORÍA DE LOS 4 ELEMNTOS
    450 BCE

    TEORÍA DE LOS 4 ELEMNTOS

    Empédocles afirma que todas las cosas se componen de cuatro elementos primarios: tierra, aire, fuego y agua, sobre los cuales actúan dos fuerzas opuestas.
  • ESCUELA ATOMISTA / LEY DE LA DISCONTINUIDAD DE LA MATERIA
    440 BCE

    ESCUELA ATOMISTA / LEY DE LA DISCONTINUIDAD DE LA MATERIA

    Leucipo y Demócrito proponen la idea del átomo, una partícula indivisible que conforma a toda la materia.
  • “TEORÍA DE LOS CINCO ELEMENTOS”
    350 BCE

    “TEORÍA DE LOS CINCO ELEMENTOS”

    Aristóteles publica la “teoría de los cinco elementos” (fuego, agua, tierra, aire y éter)
  • ARSENICO
    1260

    ARSENICO

    San Alberto magno descubre el arsénico y el nitrato de plata.
  • LATROQUIMICA
    1530

    LATROQUIMICA

    Paracelso desarrolla el estudio de la latroquímica, predecesora de la farmacéutica.
  • JEAN BEGUIN REDACTA LA PRIMERA ECUACIÓN QUÍMICA DE LA HISTORIA

    JEAN BEGUIN REDACTA LA PRIMERA ECUACIÓN QUÍMICA DE LA HISTORIA

  • ROBERT BOYLE PROPONE LA LEY DE BOYLE

    ROBERT BOYLE PROPONE LA LEY DE BOYLE

  • EL PRIMER TERMOMETRO

    EL PRIMER TERMOMETRO

    Gabriel Daniel Fahrenheit logra la fabricación de un termómetro de alcohol, posteriormente fabrica el primer termómetro de mercurio.
  • GEORG BRANDT DESCUBRE EL COBALTO

    GEORG BRANDT DESCUBRE EL COBALTO

  • AIRE FIJO

    AIRE FIJO

    Joseph Black aísla dióxido de carbono, al cual denomina “aire fijo"
  • HIDROGENO

    HIDROGENO

    Henry Cavendish descubre el hidrógeno
  • CLORO,  BARIO Y MANGANES

    CLORO, BARIO Y MANGANES

    Carl Wilhelm Scheele descubre el Bario, el Cloro y el Manganeso
  • AIRE DESFLOGISTICADO

    AIRE DESFLOGISTICADO

    Joseph Priestley aísla de forma individual el oxígeno llamándolo “aire desflogisticado”.
  • MOLIBDENO

    MOLIBDENO

    Carl Wilhelm Scheele descubre el Molibdeno
  • FIN DE LA ALQUIMIA

    FIN DE LA ALQUIMIA

    Antoine Lavoisier promulga su ley de conservación de la materia, dando fin a la alquimia
  • LEY DE CHARLES

    LEY DE CHARLES

    Jacques Charles propone la ley de Charles, donde describe la relación entre la temperatura y el volumen de un gas
  • LEY DE LA CONSERVACIÓN DE LA MASA

    LEY DE LA CONSERVACIÓN DE LA MASA

    Lavoisier publica Elementos de química donde incluye la primera definición concisa de la ley de la conservación de la masa, fundacional para disciplina de la estequiometría
  • LEY DE LAS PROPORCIONES CONSTANTES

    LEY DE LAS PROPORCIONES CONSTANTES

    Joseph Proust propone la ley de las proporciones constantes, la cual menciona que los elementos siempre se combinan en proporciones pequeñas y enteras para formar compuestos
  • FUNDACIÓN DE LA ELECTROQUIMICA

    FUNDACIÓN DE LA ELECTROQUIMICA

    Alessandro Volta elabora la primera batería química, con lo que funda la disciplina de la electroquímica
  • LEY DE DALTON

    LEY DE DALTON

    John Dalton propone la ley de Dalton, que describe la relación entre los componentes de una mezcla de gases y la presión relativa que ejerce cada uno en la mezcla total
  • PARTES DE MOLÉCULA DE AGUA

    PARTES DE MOLÉCULA DE AGUA

    Louis Joseph Gay-Lussac descubre que el agua está compuesta, en volumen, de dos partes de hidrógeno y una de oxígeno
  • SÍMBOLOS QUIMICOS

    SÍMBOLOS QUIMICOS

    Jöns Jacob Berzelius propone tanto la notación como la simbología química modernas, además de incorporar el concepto del peso atómico relativo
  • LEY DE AVOGADRO

    LEY DE AVOGADRO

    Amedeo Avogadro propone la ley de Avogadro, en la que afirma que volúmenes iguales de gases a temperatura y presión constantes contienen el mismo número de moléculas
  • BIOMOLECULAS

    BIOMOLECULAS

    William Prout realiza la clasificación moderna de las biomoléculas en los siguientes grupos: carbohidratos, proteínas y lípidos
  • GRUPOS FUNCIONALES

    GRUPOS FUNCIONALES

    Wöhler y von Liebig descubren los grupos funcionales y los radicales en química orgánica
  • ACIDO ACETICO

    ACIDO ACETICO

    Hermann Kolbe obtiene ácido acético a partir de fuentes completamente inorgánicas
  • INICIO DE LA PETROQUIMICA

    INICIO DE LA PETROQUIMICA

    Benjamin Silliman, Jr. promueve los métodos de craqueo del petróleo, iniciando asi la industria petroquimica
  • EL PRIMER COLORANTE SINTETICO

    EL PRIMER COLORANTE SINTETICO

    William Perkin sintetiza la malva, el primer colorante sintético de la Historia
  • TABLA PERIÓDICA POR PESOS ATÓMICOS

    TABLA PERIÓDICA POR PESOS ATÓMICOS

    Stanislao Cannizzaro resolvió el problema de la confusión de las masas moleculares y atómicas. Presenta ademas una tabla periódica de pesos atómicos
  • TABLA PERIÓDICA DE MEYER

    TABLA PERIÓDICA DE MEYER

    Julius Lothar Meyer desarrolla una versión primeriza de la tabla periódica, la cual contiene 28 elementos organizados por su número de valencia.
  • NUMERO DE AVOGADRO

    NUMERO DE AVOGADRO

    Johann Josef Loschmidt determina el número exacto de moléculas existente en una mol, tiempo después denominado número de Avogadro
  • EL BENCENO Y SU ESTRUCTURA

    EL BENCENO Y SU ESTRUCTURA

    Kekulé, establece la estructura del benceno como un anillo de seis carbonos con enlaces químicos simples y dobles alternos
  • TABLA PERIÓDICA DE MENDELEYEV

    TABLA PERIÓDICA DE MENDELEYEV

    Dmitri Mendeléyev publica la primera tabla periódica moderna, con los 66 elementos conocidos hasta entonces organizados por sus pesos atómicos
  • EL ELECTRON

    EL ELECTRON

    Joseph John Thomson descubre el electrón al usar el tubo de rayos catódicos
  • DESCUBRIMIENTO DEL radio y el polonio

    DESCUBRIMIENTO DEL radio y el polonio

    Marie Curie y Pierre Curie aíslan el radio y el polonio
  • UN MODELO ATÓMICO MAS

    UN MODELO ATÓMICO MAS

    Hantarō Nagaoka propone un modelo nuclear del átomo, donde los electrones giran en órbitas alrededor de un núcleo denso masivo
  • POTENCIAL DE HIDROGENO

    POTENCIAL DE HIDROGENO

    P. L. Sørensen crea el concepto del pH y desarrolla métodos para medir la acidez de cualquier sustancia
  • MODELO ATOMICO DE BOHR

    MODELO ATOMICO DE BOHR

    Niels Bohr introduce conceptos de la mecánica cuántica a la estructura atómica. Propone el modelo atómico de Bohr
  • NUMERO ATOMICO

    NUMERO ATOMICO

    Henry Moseley introduce el concepto de numero atómico
  • EL  NEUTRON

    EL NEUTRON

    James Chadwick descubre el neutrón
  • FISIÓN Y FUSIÓN NUCLEAR

    FISIÓN Y FUSIÓN NUCLEAR

    Otto Hahn descubre el proceso de fisión nuclear en el uranio y el torio
  • POLÍMEROS CONDUCTORES

    POLÍMEROS CONDUCTORES

    Alan Higger y Hideki Shirakawa descubren y desarrollan los primeros polimeros conductortes
  • GENOMA HUMANO

    GENOMA HUMANO

    Liderado por el doctor Frtancis Collins culmina el proyecto del genoma humano
  • EL BOSON DE HIGGS

    EL BOSON DE HIGGS

    La Organización Europea para la Investigación Nuclear anuncia el descubrimiento del “Boson de Higgs” o “Partícula de Dios”
  • EDICION GENETICA

    EDICION GENETICA

    Es utilizada por primera vez la técnica CRISPR para la edición de genes
  • NUEVO POLISACARIDO

    NUEVO POLISACARIDO

    Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto un nuevo polisacárido, un β-glucano parecido a la celulosa y que podría tener aplicaciones en los sectores químico, sanitario y alimentario.