-
estaban fabricados con madera, piedra y materiales de origen animal como cuernos y pieles.
-
Orígenes de la Música:
- Imitación de los animales
- Defensa de los malos espíritus
- Ahuyentar a la muerte y a la enfermedad
- Ritmo de ciertos trabajos
- Comunicación Sonora
-
encontramos familiares de instrumentos que conocemos hoy en día como el arpa y el oboe.
-
en realidad no había, ya que como a penas se estaba descubriendo la música y el sonido, todos eran compositores o musicos
-
En Egipto, ya se utilizaban escalas de 7 sonidos, en Grecia, se realizaban obras con argumento como dramas, tragedias y comedias, que eran acompañadas de música, en Roma la música se utilizaba originalmente para ritos cristianos y alabanzas, en la cultura antigua China, la música tenía un carácter especialmente secular, misterioso y legendario, llegó a tener elementos característicos propios como la escala pentatónica.
-
-
Terpandro (712 a.C. - 645 a.C.) que fue el creador de la escala diatónica, Alipio de Alejandría, que creo la lista de símbolos usados tanto para voz como para instrumentos, Mesómedes de Creta, que parece que escribió un panegírico llamado Citharoedicus Hymnus, Timoteo de Mileto (446 a.C. – 357 a.C.) era considerado un exponente de la música nueva, también era poeta griego y escribió Samlung y otros libros
-
se divide en 2 géneros principales: música religiosa (en monasterios y catedrales) y música profana (trovadores, troveros y juglares en castillos y palacios) con un predominio mayor de la primera
-
utilizaba muchos instrumentos de cuerda, así como el laúd, la guitarra morisca o mandora, la guiterna y el salterio. Los dulcémeles, similares en estructura a los salterios y cítaras, que eran originalmente punteados. El rabel era un cordófono de tres cuerdas, tocado con arco.
-
Noviembre 29 del 850 ocurre le aparición de los neumas, signos escritos junto al texto para representar notas, Diciembre 2, 950 creación y popularización del canto gregoriano, Diciembre 2, 1000 Canto Gregoriano, Noviembre 29 1050 Guido de Arezzo da nuevos nombres a las notas musicales, Noviembre 29 1150 Ars Antiqua, comienza la polifonía, Noviembre 29 1221 reinado de Alfonso X el Sabio y popularización de la música trovadoresca, Diciembre 2, 1240 Trovador
-
la música más importante de esta época fue el canto gregoriano este poseía textos en latín y era en un principio de carácter monódico (una sola línea melódica). Es a partir de estos cantos que se establece el primer sistema de escritura musical, con notas musicales y cuatro líneas para escribirlas (a diferencia del actual utilizado: el pentagrama de 5 líneas).
se crearon canciones por parte de los llamados “menestrelli”, artistas ambulantes o de entretenimiento para fiestas y banquetes -
Guillaume de Machaut (1300 – 1337) escribió la primera configuración completa del ordinario de la misa
Pérotin (1160 – 1230) Alleluia nativitas de Pérotin, muestra de polifonía sacra medieval
Guido de Arezzo (992 – 1050) desarrolló nuevas técnicas de enseñanza, como son el uso del tetragrama perfeccionó la escritura musical con la incorporación definitiva de líneas horizontales para fijar alturas de sonido, sistema parecido al actual. -
-
los instrumentos renacentistas eran:
- La Viola
- El Laúd
- El Rauchpfeife
- El Sordone
- La Flauta Travesera
- El Recorder
- Y el Cromorno -
la música comienza a tomar más complejidad con la polifonía y el contrapunto, es decir, empiezan a involucrarse más líneas melódicas para jugar con el sonido a partir de la independencia de las voces, las tensiones y resoluciones en relación a sus intervalos.
-
el más destacado fue Joquin des Pres, (1440-1521), que cultivo tanto la música religiosa como la profana, una de sus obras fue The Pauperum Refugium, otra de sus obras fue Motetes publicados por Petrucci, Pierre Ataingnant (1533), Tielman Susato (1544) y Le Roy & Balliard (1555).
-
Tiene su fin aproximado en la música considerada de la actualidad, año 1910, y se desarrollaron varios estilos de música:
- Música Barroca
- Clasicismo
- Romanticismo
- Impresionismo -
Se desarrolla mayoritariamente gracias a la ópera, a partir de la cual se introduce la utilización y las bases del desarrollo del lenguaje instrumental de la orquesta sinfónica. En esta época se asientan las formas musicales de la ópera, el oratorio, la cantata, el concierto, la sonata y la suite entre otras.
-
El músico mas reconocido durante esta época fue Johan Sebastian Bach
-
Tiene a Viena como centro de difusión más potente, seguido por París, Berlín y Mannheim. La música del clasicismo se caracteriza por su transparencia, claridad, simetría y solidez en la tonalidad. En esta época la música pasa a ser difundida por el público de la burguesía aumentando el alcance de la música al público general.
-
El músico mas relevante de esta época fue Wolfgang Amadeus Mozart
-
Busca la expresión individual sentimental, la interpretación de la vida y la naturaleza. Se le da la máxima importancia a la propuesta de ideas personales y a la libertad de creación. Lo exótico era gran motivo de apreciación.
-
El compositor mas relevante e importante de esta época fue Ludwig Van Beethoven
-
Tiene su origen predominantemente en Francia. Se caracteriza por la total libertad de creatividad armónica y rítmica.
-
Debussy, es conocido como el máximo representante del Impresionismo
-
La música moderna es a veces difícil de definir gracias a su amplio rango de posibilidades. La época se caracteriza por la total libertad y la utilización tanto de elementos clásicos y estructurales como de formas de experimentación en cuanto a la ruptura de la tonalidad, formas, técnicas y colores.
Dichos fenómenos darían lugar a lo que llamamos “música popular” y con ella, cientos de géneros y estilos musicales como el rock, pop, funk, folk, jazz, reggae, bossa nova, salsa, electrónica, etc. -
Ígor Stravinsky, Paul Hindemith, Sergéi Prokófiev, Dmitri Shostakóvich y Béla Bartók son los compositores más importantes de la música modernista
-
los músicos más reconocidos son Beyoncé, Ed Sheeran, Adele, Rihanna, Taylor Swift, Lady Gaga, Katty Perry, Justin Bieber, Cristina Aguilera y Leona Lewis
-
Pero, no obstante, la música va a seguir evolucionando, cada vez mas con ayuda de los avances tecnológicos y demás!