Ciencia

LA HISTORIA DE LA CIENCIA.

  • TEORÍA HELIOCÉNTRICA.
    1543

    TEORÍA HELIOCÉNTRICA.

    Nicolas Copernico y la teoría heliocéntrica que sostiene que la tierra y los demás planetas giran alrededor del sol.
  • CIRCULACIÓN PULMONAR.
    1552

    CIRCULACIÓN PULMONAR.

    Miguel Servet descubre la circulación pulmonar.
  • CÉLULAS BIOLÓGICAS.

    CÉLULAS BIOLÓGICAS.

    Robert Hook utilizando un microscopio observa células biológicas.
  • VELOCIDAD DE LA LUZ.

    VELOCIDAD DE LA LUZ.

    Ole Romer mide por primera vez la velocidad de la luz.
  • LEYES DEL MOVIMIENTO

    LEYES DEL MOVIMIENTO

    Newton propone las leyes del movimiento.
  • LOS COMETAS.

    LOS COMETAS.

    Edmund Halley descubre que los cometas orbitan alrededor del sol, fue el primero en catalogar las estrellas del cielo austral.
  • CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS.

    CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS.

    Carlos Linneo crea un sistema para nombrar, ordenar y clasificar los seres vivos.
  • EL OXÍGENO.

    EL OXÍGENO.

    Joseph Priestley descubre el oxígeno y muestra que el aire está formado por diferentes gases.
  • LA VIA LACTEA.

    LA VIA LACTEA.

    Willian y Carolyn Herschel descubren que la vía láctea es un disco gigantesco de estrellas.
  • ANTOINE LAVOISIER.

    ANTOINE LAVOISIER.

    Estudia la oxidación, la respiración animal, la ley de la conservación de la masa, la teoría calórica y la combustión y estudios sobre la fotosíntesis.
  • LA ELECTROQUIMICA.

    LA ELECTROQUIMICA.

    Humphry Davy fue el fundador de la electroquímica. desarrollo la electroquímica explorando el uso de la pila de volta o batería.
  • TEORÍA ATÓMICA.

    TEORÍA ATÓMICA.

    Amedeo Avogadro desarrolló la teoría atómica que dice que los átomos se unen para formar moléculas. Formuló la Ley de Avogadro.
  • EL NUCLEO DE LAS CELULAS.

    EL NUCLEO DE LAS CELULAS.

    Robert Brown descubrió el núcleo de las células, en un artículo que publico en 1833 Brown dio nombre a las células eucariotas.
  • LA TEORÍA CELULAR.

    LA TEORÍA CELULAR.

    Matthias Scheledein y Theodor Schuan formulan la teoría celular apoyados por Rudolph Virchow.
  • LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA.

    LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA.

    Darwin plantea la idea de la evolución biológica a través de la selección natural, justificándola en 1859 con su obra, el origen de las especies.
  • LA RADIACTIVIDAD.

    LA RADIACTIVIDAD.

    Marie y Pierre Curie descubren los materiales radiactivos.
  • RAYOS X.

    RAYOS X.

    Wilhelm Roentgen descubre accidentalmente los rayos x.
  • EL ELECTRÓN.

    EL ELECTRÓN.

    J.J.Thomson fue quien descubrió el electrón de los isotopos y el inventor del espectometro de masa.
  • LA TEORÍA DE LA RELATIVIDAD.

    LA TEORÍA DE LA RELATIVIDAD.

    Albert Einstein publicó la teoría de la relatividad.
  • TEORÍA CROMOSÓMICA.

    TEORÍA CROMOSÓMICA.

    Thomas Hunt demuestra que los cromosomas son portadores de los genes, los que se conoce como teoría cromosomica de Sutton y Boverí.
  • LA PENICILINA.

    LA PENICILINA.

    Alexander Fleming descubre la penicilina entre 1920 y 1930.
  • EL NEUTRON.

    EL NEUTRON.

    James Chadwich descubre el neutron, un descubrimiento fundamental en el campo de la ciencia nuclear, condujo directamente a la fisión nuclear y la creación de la bomba atómica.
  • EL ADN.

    EL ADN.

    Oswald Avery junto a Maclyn Mc Carty descubren el ADN.
  • DOBLE HÉLICE ADN.

    DOBLE HÉLICE ADN.

    James Watson y Francis Crik asignan una estructura de doble hélice a la molécula del ADN.
  • DERIVA CONTINENTAL.

    DERIVA CONTINENTAL.

    F.J.Vine y D.H. Matthews proponen que el fondo marino se ensancha, confirmando la teoría de la deriva continental.
  • EL HOMBRE LLEGA A LA LUNA.

    EL HOMBRE LLEGA A LA LUNA.

    Neil Armstron y Edwin Aldrin llegan a la luna.
  • URANO Y NEPTUNO.

    URANO Y NEPTUNO.

    Los vehiculos espaciales Voyager 1 y Voyager 2 envían a la tierra las primeras fotografias de Urano y Neptuno.