-
La botánica sigue avanzando en áreas como la ecología vegetal, la conservación de especies y la mejora de cultivos. -
Se desarrollan técnicas de edición genética como CRISPR/Cas9, permitiendo la modificación precisa de genes en plantas. -
Se completan los genomas de varias plantas, incluyendo Arabidopsis thaliana y arroz. -
Se desarrollan técnicas de ingeniería genética en plantas. -
Se descubren los mecanismos de la fotosíntesis y la respiración vegetal. -
Se desarrollan técnicas de cultivo de tejidos vegetales, permitiendo la propagación de plantas in vitro. -
Se descubren los cromosomas y la genética se aplica a la botánica, permitiendo la comprensión de la herencia en plantas. -
Charles Darwin publica "El origen de las especies" y revoluciona la botánica con la teoría de la evolución. -
Linneo publica "Species Plantarum", un catálogo de plantas que sienta las bases para la nomenclatura botánica moderna. -
Carolus Linneo publica "Systema Naturae" y establece la clasificación binomial. -
Zacharias Janssen inventa el microscopio compuesto, permitiendo el estudio de la anatomía vegetal. -
Los herbarios ilustrados se vuelven populares en Europa, describiendo y clasificando plantas -
Los monasterios europeos se convierten en centros de estudio y cultivo de plantas medicinales. -
Dioscórides escribe "De Materia Medica", un tratado sobre plantas medicinales que se utiliza durante siglos. -
Teofrasto, discípulo de Aristóteles, escribe "Historia de las plantas" y "Sobre las causas de las plantas", sentando las bases para la botánica sistemática. -
.: Los antiguos egipcios y chinos estudian plantas medicinales y las utilizan en rituales y tratamientos médicos.