-
El 24 de junio de 1894 se crea el Comité Olímpico Internacional (COI) con la asistencia de 15 países. Se designa al griego Demetrios Bikelas como presidente y a Coubertin como secretario y se determina la organización de los Juegos de Atenas para 1896. En esta primera edición participan 14 países y 241 deportistas (exclusivamente hombres) que compiten en 43 pruebas de 10 disciplinas.
-
Son los primeros Juegos fuera de Europa. Resultan ser unos Juegos desastrosos por la desorganización, al igual que en París. La duración es excesiva (1° de julio al 23 de noviembre). El boxeo, el basquetbol y la lucha se incorporan como disciplinas olímpicas. Además se reparten, por primera vez, medallas de oro, plata y bronce para los tres primeros lugares. Participan 689 atletas (681 hombres y ocho mujeres, que no toman parte en las pruebas oficiales) de 13 países.
-
Son los primeros Juegos de una gran dimensión y excelente organización. Se agregan disciplinas como el ciclismo y el pentatlón moderno. La gran figura de estos Juegos es el estadounidense de origen indio (de la tribu sioux) Jim Thorpe, quien gana el pentatlón y el decatlón. Participan 2.547 atletas (2.490 hombres y 57 mujeres) de 28 países que compiten en 102 eventos. Los deportistas comienzan la costumbre de subir al podio y escuchar los himnos de sus naciones.
-
Cambia de nuevo la sede original. Se realizaría en Berlín, pero como consecuencia de la Primera Guerra Mundial (1914-1919), Amberes gana la sede como recompensa al sufrimiento de el conflicto. Austria, Alemania, Polonia, Hungría, Bulgaria y Turquía no son invitados habían perdido la Guerra. Se iza por primera vez la bandera olímpica. Los colores de los cinco anillos (rojo, verde, azul, amarillo y negro con el blanco de fondo) representan la unión de los cinco continentes
-
Por segunda vez los Juegos se realizan en Estados Unidos. Intervienen 1.408 atletas 1.281 hombres y 127 mujeres de 37 países que compiten en 117 eventos, ésta es la participación de deportistas más baja desde 1904. EE.UU es la delegación que más medallas tiene con 44 de oro. El nivel de competencia es alto. Tanto así que se superan e igualan 18 récords mundiales. El podio escalonado aparece por primera vez y para los eventos de pista se utiliza el cronómetro automático y la cámara de foto finish
-
Nuevamente, en Londres. No hay deportistas alemanes, japoneses (prohibidos por la Guerra) y soviéticos (su país no se había recuperado de los daños causados por el conflicto) aunque participan por primera vez países como Venezuela, Colombia, Panamá y Siria, etc. Son los primeros Juegos televisados. Con bajo presupuesto pero con la partici participación de 4.099 deportistas (3.714 hombres y 385 mujeres) de 59 países que compiten en 136 especialidades. El nivel de competencias es deficiente.
-
Estos son los primeros Juegos que se desarrollan en el hemisferio Sur. Participan 3.184 atletas (2.813 hombres y 371 mujeres) de 67 países que compiten en 145 eventos. La rígida ley de cuarentena para los caballos provoca la violación de la Carta Olímpica. La Unión Soviética desplaza, por primera vez en su historia, a Estados Unidos al segundo lugar del medallero al obtener 37 de oro contra 32 de los estadounidenses.
-
Yoshinori Sakai japonés que enciende la llama olímpica que dan comienzo a los primeros Juegos organizados en Asia. En el recorrido de la antorcha intervienen 100.933 corredores que pasan por todas las islas de Japón. Indonesia y Corea del Norte prohíben la participar a Sudáfrica. Japón organiza los Juegos con tal minuciosidad técnica que son llamados los “Juegos de la electrónica”. Tienen un costo de 1.800 millones de dólares. Participan 5.140 atletas de 93 países que compiten en 163 eventos.
-
Estos Juegos estuvieron signados por el ataque terrorista. Ocho islámicos de origen palestino integran un grupo denominado “Septiembre negro” que irrumpe en la villa Olímpica en la mañana del 5 de setiembre. La arquería se reincorporo al programa olímpico tras 52 años de ausencia y el handball, luego de 36. Aparece la primera mascota de los Juegos: el perro “salchicha” Waldi. Participan 7.123 atletas (6.065 hombres y 1.058 mujeres) de 121 países que compiten en 195 eventos.
-
Estados Unidos y Unión Soviética vuelven a enfrentarse tras 16 años. Participan 159 países y se destaca las ausencias de Cuba, Corea del Norte, Etiopía y Nicaragua y tras 62 años, el tenis vuelve a ser parte del programa olímpico. Otra de las figuras de Seúl es el nadador estadounidense Matt Biondi, quien gana siete medallas: cinco de oro, una de plata y otra de bronce. El portador de la antorcha es el coreano Lim Chun Ae. Participan 8.465 atletas que compiten en 237 eventos.
-
Tras una polémica lucha con Atenas por la sede, Atlanta recibe a los Juegos que celebran su centenario de la era moderna. El 27 de julio estalla una bomba en el parque Olímpico del Centenario, mata a dos personas y otras 111 resultan heridas. La organización no está a la altura de las circunstancias. Setenta y nueve países ganan medallas y 53 obtienen al menos un oro ambas son cifras record. El ex campeón olímpico y del mundo en boxeo Mohammad Alí enciende el pebetero.
-
Beijing deposita resultados muy positivos en diferentes ámbitos, que no solo se reflejan en lo deportivo. Participan 204 países, el mayor número de la historia. Y 87 de ellos consiguen al menos una medalla en lo que se convierte en otra marca inédita, son considerados los Juegos en los que hay mayor preocupación con el doping, tanto en la previa como durante la participación de los deportistas y se incrementa la cantidad de exámenes médicos.
-
Por primera vez en la historia, los Juegos Olímpicos fueron celebrados en América del Sur. La ciudad brasileña de Río de Janeiro recibió a 11303 atletas representando a 206 Comités Olímpicos Nacionales, una cifra récord, ya que en Londres 2012 habían participado 204 países. Durante los 19 días de competencia, se disputaron 42 disciplinas de 28 deportes con la particularidad de que el rugby y el golf volvieron al programa olímpico después de una ausencia de 92 y 112 años, respectivamente.
-
Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 se celebraron del 23 de julio al 8 de agosto de 2021, tras haber sido pospuestos un año debido a la pandemia de COVID-19. Fueron los primeros Juegos Olímpicos de la historia en realizarse en un año impar, Participaron más de 11,000 atletas de 206 países y el Equipo de Refugiados del COI, compitiendo en 33 deportes y 50 disciplinas. Por primera vez se incluyeron el surf, skateboarding, escalada deportiva y kárate.
-
París 2024 transformó los lugares más emblemáticos de la 'Ciudad de la Luz' en escenarios deportivos nunca antes vistos. En consonancia con su lema 'Games Wide Open', París 2024 fueron los primeros Juegos Olímpicos de la historia en lograr la paridad de género sobre el terreno de juego. De las 10.500 cuotas disponibles para los atletas, el Comité Olímpico Internacional distribuyó el mismo número entre hombres y mujeres.