-
-
Invención del microscopio por Zacharias Janssen
-
Robert Hooke utiliza por primera vez la palabra célula en su libro Micrographia.
-
Gregor Mendel comienza el estudio de las características específicas que encontró en ciertas plantas, las que fueron pasadas a las futuras generaciones.
-
El ilustre científico británico, Charles Darwin, publica la “Teoría de la Evolución de las Especies por Selección Natural”. El concepto de seleccionar y destruir la prole más débil tiene gran influencia entre los creadores de animales en los años 1800, a pesar de que la genética no era, entonces, una ciencia reconocida.
-
Louis Pasteur define el rol de los microorganismos y define la ciencia de la microbiología.
-
Tomas Hunt Morgan, genetista estadounidense, experimenta con moscas y prueba que los genes están en los cromosomas, estableciendo las bases de la genética moderna.
-
Karl Ereky, ingeniero húngaro, utiliza por primera vez la palabra biotecnología.
-
Alfred D. Hershey y Martha Chase realizaron una serie de experimentos destinados a dilucidar si el ADN o las proteínas eran el material hereditario.
-
James Watson y Francis Crick describen por primera vez la estructura de doble hélice del DNA.
-
En México, comienza la plantación de variedades de trigo de alto rendimiento (más tarde conocidos como los granos de la Revolución Verde). Las semillas serían liberadas por el Programa Agrícola Mexicano a otros países.
-
El biólogo estadunidense Robert W. Holley “leyó” por primera vez la información total del gen de una levadura compuesta por 77 bases, lo que le valió un premio Nobel.
-
El científico estadunidense Har Gobind Khorana consiguió reconstruir en el laboratorio un gen completo.
-
Se desarrolla la tecnología de recombinación de DNA por Stanley Cohen, de la Universidad de Stanford, y Herbert Boyer, de la Universidad de California, San Francisco.
-
Robert Swanson y Herbert Boyer crean Genentech, la primera empresa de biotecnología del mundo.
-
Se produce Insulina para humanos, la primera hormona derivada de la biotecnología. Su nombre comercial era Humulina, de la compañía Eli-Lily.
-
La primera planta mejorada genéticamente: una planta de tabaco con resistencia a un antibiótico.
-
Se produce la primera vacuna recombinante para seres humanos contra hepatitis B. Primera droga contra el cáncer producida a través de la biotecnología.
-
Se aprueban los alimentos transgénicos producidos por Calgene. Primera vez que se autorizan alimentos transgénicos en Estados Unidos.
-
Nace la oveja Dolly, primer animal clonado de una célula adulta.
-
Cincuenta años después del descubrimiento de la estructura del DNA, se completa la secuencia del genoma humano.
-
Se crea la carrera de Ingeniero en Biotecnología dentro de la Facultad de Agronomía de la UANL.
-
Se desarrolla el sistema CRISPR Cas9 como técnica de edición génetica con aplicaciones a la terapía génica y los OGM.