-
Trabajar en forma grupal permitio sobrevivir al hombre, también le permitio desarrollar liderazgo en las diferentes actividades como la caza y recolección de alimentos.
-
Primeros en tener escritura, esta fue la base de su progreso, para uso comercial y gubernamental
Revolución Urbana, aparición del estrado y estatificación social y económica. -
Reforzaron leyes para la conducción de los negocios, incluyendo estándares, salarios y obligaciones de los contratistas. Hicieron el código HAMURABI, se trata de lo penal, civil, mercantil etc. Se utiliza en el salario.
Se destacaron algunos puntos en el reinado de Nabucodonosor que fueron: Motivación personal a los trabajadores, controles de producción y construcciones magnificas. -
Es imposible que alguien que no se organiza internamente o propiamente sea capaz de llevar la batuta de un estado.
Establecieron la constitución CHOW y CONFUSIO SENTÓ las primeras bases para un gobierno. -
Se refleja en la coordinación con un objetivo previamente fijado.
Buscaba garantizar el más alto grado de prosperidad, usaban proyecciones y planeación. -
Destaca lo religioso
Época patrialcal
Únion e inspiración
Época profetica
Època militar -
Desarrollaron la ética del trabajo; la universalidad de la administración, la aportación que dio Grecia a la administración es grande y fue gracias a sus filósofos, algunos conceptos prevalecen aun:
-
Habla de las aptitudes naturales de los hombres, da origen a la especialización.
-
Utiliza en la organización aspectos administrativos, separando el conocimiento técnico de la experiencia
-
Filósofo que clasifico a la administración pública en:
a. Monarquía: Gobierno de un solo
b. Aristocracia: Gobierno de la clase alta
c. Democracia: Gobierno del pueblo -
Fue una de las civilizaciones que más influyo en el pensamiento administrativo. El pueblo romano, fue quien marco bases más importantes de la sociedad moderna.
Clasifica a las empresas de tres: Públicas, semipúblicas y privadas.
Tuvo 3 períodos: la república, la monarquía y la caída del imperio. -
Implica gran cantidad de sujeciones. La institución del feudalismo fue natural, y quizás inevitable, en las condiciones en que se dio.
-
Dentro de cada grupo humano se da el tipo de trabajo artesanal este sistema artesanal radica del aspecto familiar.
-
La organización formal más eficiente en la historia.
A aportado infinidad de principios aplicables tanto a la macro empresa y a la micro empresa -
Menciona Koonts y O´Donne. Ninguna otra forma de organización en la historia de la civilización a sido tan presionada como los ejércitos.
-
Fue notoria por sus balances y componentes en aras de ahorro de costes y la seguridad de inventarios, se aposto por la sistemática de los materiales y el almacenaje que da el comercio marítimo
-
Fue una figura relevante ya que el mostró la dependencia de la aprobación de las masas, cohesión, liderazgo, derecho de supervivencia, en la administración contemporáneas.
-
División del trabajo
Acumulación de capital
Extensión de mercado -
Principios sobre los que descansan las ventajas del sistema de división del trabajo:
1. Tiempo necesario para aprender
2. Tiempo que se pierde cambiando de una ocupación a otra.
3. Habilidad adquirida por la frecuente repetición de un proceso.
4. La invención de herramientas y maquinarias para realizar los procesos
Considerar 3 etapas básicas
1. Sistema familiar
2. Trabajo a domicilio
3. Fabril -
Promotor de la organización científica del trabajo y es considerado el padre de la administración.
-
En sus estudios demuestra un interés por el trabajador como individuo y su visión humanitaria.
-
Padre de la administración moderna. Desarrollo un modelo administrativo sirviendose de una metodologia positivista, consistente en observar los hechos realizar experiencia y extraer reglas. Con 14 principios.
-
Taylor: Organización del trabajo
Selección y entrenamiento del trabajador. Frank y William Gilberth: Al aplicar los principios de la administración científica en primer lugar se debe tener en cuenta al trabajador y sus necesidades