-
-
-
-
En la tarde del 17 de julio de 1936 se produjo la rebelión del Ejército en el norte de África. Al día siguiente se unieron otras guarniciones peninsulares. El general Franco lideraba al Ejército del norte de África. Fue una rebelión concertada pues el general Mola que estaba al cargo del ejército de la península, también se subleva.
-
-
El general Franco vuela desde Canarias y se pone al frente de las tropas de Marruecos. Las tropas son trasladadas con la ayuda de aviones italianos y alemanes.
-
-
Liberan a los sublevados atrincherados en el alcázar, que resistían el asedio de las fuerzas republicanas.
-
La República tras ver el peligro de la posible caída del gobierno, deciden trasladar el gobierno desde Madrid a Valencia.
-
La resistencia republicana de la batalla de Madrid acaba con las ilusiones de los sublevados de un triunfo inmediato.
-
-
Después de un duro asedio en el que participaron tropas de aviación italianas y en el que la ciudad fue arrasada por barcos que la bombardearon con insistencia.
-
-
-
-
Las tropas franquistas ocupan Vizcaya, Cantabria y lo que queda de Asturias, arrebatando a la República una zona de vital importancia industrial y minera.(Primavera)
-
-
-
Dimisión de Largo Caballero quien era el presidente de la república
-
-
-
Tras la muerte del general Mola, Franco pasa a ser máximo dirigente del bando nacional.
-
-
-
-
-
Nuevamente el Gobierno es trasladado esta vez a Barcelona
-
Supone un duro enfrentamiento entre ambos bandos. Finalmente, la ciudad queda en poder de los franquistas, lo que permite a estos a estos avanzar hasta el Mediterráneo. Cataluña queda así aislada del resto de la zona republicana en abril de 1938.
-
-
-
-
-
Es un intento del Ejército republicano de remontar la iniciativa, aunque acaba en fracaso. En marzo de 1939, la conjura de algunos militares contrarios al Gobierno de Negrín precipita el colapso de la República. El 1 de abril de 1939, Franco anuncia la victoria total.
-
-
-
-
-
-
-