-
Tras las elecciones de 1936, algunos líderes de la derecha (Gil Robles, Calvo Sotelo...) y altos mandos militares (Franco, Fanjul...) pretendieron que el gobierno de Portela Valladares impidiera el traspaso de poderes a las fuerzas del Frente Popular. Esto fracasó y algunos militares decidieron derribar al nuevo gobierno frentepopulista. El pronunciamiento lo dirigia una Junta Militar presidida por Sanjurjo y de la que formaban parte Franco, Mola, Goded, Saliquet, Fanjul, Orgaz y Varela.
-
El 13 de Julio de 1936 fue asesinado Calvo Sotelo por parte de los republicanos como respuesta al asesinato de Jose Castillo, efectuado un día antes, a mano de la extrema derecha.
-
Comenzo la rebelión Militar en Melilla, Ceuta y el protectorado español en Marruecos. Días seguidos a este comenzaron las sublevaciones en distintas ciudades de España. Hubo ciudades en las que el golpe de estado tuvo éxito y otras en las que fracasó. Se combatio por imponer una dictadura militar o defender la república democrática pero también se manifestó esta como una lucha de clases, contienda religiosa, choque entre nacionalismos y enfrentamiento entre fascismo y comunismo.
-
España se dividió en dos bandos: la zona republicana, que eran los partidarios de defender el gobierno actual, el gobierno republicano y la zona nacional, formada por los sublevados que querían instaurar en España una dictadura. La zona republicana estaba formada principalmente por las regiones más industrializadas y mineras y por el gobierno que controlaba los recursos financiero. La zona nacional contaba, con el apoyo del 70% del sector agrículo pero tan solo con el 20% del industrial.
-
Una vez comenzada la guerra, ambos bandos comienzan a recibir ayuda por parte de diferentes paises. El 25 de Julio comienza la ayuda por parte de Alemania a Franco. También ayudaron a los nacionalistas Italia y Portugal. Por otro lado, el bando republicano recibió ayuda de México ,la URSS y Francia, que suministro armas a este bando de forma clandestina.
-
Las tropas nacionalistas dirigidas por Franco asaltaron Madrid pero este ataque fracasó. La ayuda de las Brigadas Internacionales fue una ayuda importante para que Madrid resistiese a este ataque.
-
Fue un posterior ataque de Franco por tomar la ciudad de Madrid pero también fracasó.
-
Una operación sobre Guadalajara por parte de el ejercito Franquista también fracasó.
-
Franco se propuso liquidar el frente norte y comenzó la ofensiva la ofensiva el general Mola. El 19 de junio cayó Bilbao, el 26 de agosto Santander, y en octubre Asturias.
-
La Legión Condor bombardeó Guernica.
-
Para aligerar la presión de los nacionales sobre el frente norte, los republicanos contraatacan, con escaso éxito, en Brunete el 6 de Julio y en Belchite (Aragón) el 3 de septiembre de este mismo año.
-
Comienza la ofensiva republicana atacando Teruel. Los nacionales recuperaron la ciudad en Febrero de 1938. Las tropas nacionales alcanzaron el Mediterraneo y Lérida en abril del 38.
-
Fue la batalla más cruenta de la guerra, de la que el ejército de la república salió derrotado.
-
Las tropas de Franco entran en Barcelona.
-
El 28 de Marzo se produjo la rendición de Madrid.
-
Fin de la guerra.