-
Era un famoso político de derechas. Su muerte hizo que los sectores sublevados llevaran a cabo un golpe en contra del gobierno.
-
El Ejército de África empezó las sublevación en Melilla.
-
A continuación vamos a ver los eventos históricos que marcaron este periodo en España. Esta guerra ocurrió en España y en norte de África entre el bando Republicano y el bando Sublevado. Los victoriosos fueron los seguidores del bando Sublevado.
-
En este día guarniciones empezaron a unirse a la sublevación por toda España pero hubieron otras que permanecieron unidas a la República. Se puede decir que este fue el comienzo de la Guerra Civil en España.
-
El Ejército de África, también conocido como "La Columna de la Muerte" viajó desde Andalucia a Madrid dónde se produjo una gran matanza.
-
Franco envió sus columnas que iban en rumbo a Madrid a levantar el Sitio del Alcázar de Toledo, aunque Madrid aprovechó ese momento para reforzar sus defensas.
-
Los sublevados atacan Madrid pero fueron sorprendidos por las Brigadas Internacionales constituidas por voluntarios de todo el mundo.
-
Durante este tiempo la toma de Madrid se atrazó tras el largo intento de cortar la Carretera de Valencia con el propósito de volver atacar a Madrid.
-
Ambos grupos se pelearon por sus diferentes puntos de vista en relación al conflicto. Hubieron 200 muertos y es un ejemplo de la lucha interna dentro del bando Republicano.
-
Mola quería tomar posesión de toda la zona norte que era Republicana y lo hizo con la ayuda de la Legión Condor, un grupo de aviones mandados por Alemania.
-
Ese fue el fin del ataque Republicano en el centro peninsular cómo forma de retaliación al bando sublevado que atacó el Cinturón de Hierro.
-
La República perdió a Gijón, un gran bastión industrial que después estuvo bajo el control de los sublevados.
-
La República planeó un ataque en contra de Teruel como venganza por el ataque a Madrid dirigido por los sublevados. Dos meses después, los sublevados atacan y se encuentran con un bando Republicano debilitado.
-
El Ejército del Ebro cruzo el río Turia para atacar a los sublevaods; sin embargo perdieron la batalla. Es considerada la mayor batalla de la historia de España.
-
Franco llevó su ejército a Barcelona. Muchos de los soldados eran militares y otros fueron recluidos en campos de concentración.
-
Franco toma control de Madrid y se encuentra con un ejército Republicano muy débil. Los sublevados son triunfadores.
-
Tras la toma de Alicante, Franco destruye el bando Republicano y gana la Guerra Civil en España.