-
El español o castellano, nació en la península ibérica entre el siglo VI d.C. y el siglo IX-X d. C., aproximadamente entre el año 500 y el año 800 o 900 d
-
La conquista árabe de la península ibérica fue una fase más dentro de la expansión del Islam. El profeta Mahoma murió en el año 632 y sólo 10 años después los musulmanes habían conquistado Egipto y Tunez y en el 700 ya ocupaban Marruecos. Los judíos exiliados en Marruecos durante los años de intolerancia religiosa visigoda, informaron a los musulmanes de la fragilidad del imperio visigodo y de las riquezas naturales.
-
En el siglo XV, Cristóbal Colón navegó hacia América y consigo llevó el idioma castellano. Como resultado de lo que los intelectuales llaman la «hispanización», el español quedó radicado como lengua primaria en la región.
-
el idioma español procede del latín, es el que hablaba el pueblo en la calle, la mayoría de los habitantes del imperio romano que no sabían escribir, dando origen así a las lenguas romances. Mientras que la clase alta de Roma manejaba con el latín refinado, convirtiéndolo en una herramienta para la lengua literaria; se puede decir que el idioma latín sufrió modificaciones dialécticas dependiendo del sitio donde se lo hable, si se lo hablaba en Hispania se lo conocía como latín Hispánico.
-
577 millones de personas hablan español, el 7,6 % de la población mundial. Más de 577 millones de personas hablan español en el mundo, de los cuales 480 millones lo tienen como lengua materna. El 7,6 % de la población mundial es hoy hispanohablante. Casi 22 millones de personas lo estudian en 107 países.