-
Nace Andrew Carnegie, visualizo un modelo en el cual reduce los costos de operación para incrementar la productividad, es el creador de la moderna compañía industrial y de la teoría de la Gerencia Administrativa.
-
Identifico sus propios principios de administración a través de 14 principios identificando: la división del trabajo, autoridad y responsabilidad, unidad de mando, línea de mando, centralización, unidad de dirección, equidad, orden, iniciativa, disciplina, remuneración del personal, estabilidad del personal, subordinación de los intereses individuales y colectivo, espíritu grupo.
-
Conocido por definir las técnicas de la administración científica, estableciendo sus técnicas en el desempeño y comportamiento de las personas en el trabajo, también es conocido como el padre de la administración científica.
-
Establece los principios de la burocracia, donde establece que esta debe contar con: Un sistema de reglas escritas y procedimientos de operaciones, jerarquía de autoridad, sistemas de selección y evaluación y un sistema claro de relaciones laborales.
-
Frank Gilbreth (1868-1924) y Lillian Gilbreth (1878-1972). La meta de los hermanos fue llevar la eficiencia de cada tarea al máximo perfeccionando el análisis de Taylor, además de hacer estudios sobre la fatiga laboral.
-
Mejor conocida como la madre de la administración científica, propone las "Funciones cruzadas" donde los equipos de trabajos colaboran para cumplir proyectos.
-
Esta teoría recopila los trabajos de tres grandes autores Taylor y los hermanos Gilbreth, se centra en estudiar el mejorar de las relaciones entre las personas y las tareas laborales mediante los gerentes.
-
En esta teoría destacan autores como Max Weber y Henri Fayol, los cuales con los principios de la burocracia y la administración los cuales sirvieron para sentar las bases gerenciales.
-
En 1903 se publica Shop Management.
En 1911 The Principles of Scientific es publicado.
Ambos libros son autoría de Frederick Taylor. -
El sistema de la administración científica de Taylor, se practica de forma completa y fiel en las industrias tanto europeas como americanas.
-
Ford establece la banda trasportadora, revolucionando la producción automovilística en masa.
-
Encontramos en esta teoría autores como Douglas McGrefor y Mary Parker Follet, quienes investigan acerca de la conducta de los gerentes y las condiciones laborales de los trabajadores.
-
Elton Mayo junto a un grupo de científicos, inician una investigación en donde concluyen que el comportamiento de los gerentes, su liderazgo y su estilo llegan a afectar al desempeño de los trabajadores.
-
Esta teoría establece el como deben comportarse los gerentes para motivar y alentar a sus empleados a tener un alto desempeño.
-
Esta teoría es acerca del reforzamiento riguroso de las técnicas que llevan a cabo los gerentes, para tener un mayor control y organización en la producción de bienes y servicios.
-
Con la formulación tanto del concepto de sistemas abiertos como con la teoría de las contingencias, se llega a la necesidad de que los gerentes mejoren el aprovechamiento de los recursos organizacionales y compitan en nuevos ambientes globalizados.
-
Douglas McGregor propone la teoría X & Y, donde X se refiere a todas las premisas negativas acerca de los trabajadores. Y se refiere a todas las premisas positivas.
-
Daniel Katz, Robert Kahn y James Thompson postulan el concepto de "Sistema Abierto" el cual es un sistema que toma recursos del exterior y los convierte en bienes y servicios.
-
Tom Burns, G. M. Stalker, Paul Lawrence y Jay Lorsch, postulan la teoría de las contingencias, la cual propone que los gerentes deben saber adaptarse a las circunstancias y medios de las organizaciones.
-
Es una extensión moderna de la investigación de Taylor, esto para que los gerentes exploten los recursos al producir bienes y servicios.
-
Surge la teoría del ambiente organizacional, la cual se refiere a las fuerzas y condiciones que operan fuera de los limites de una organización.