-
Consiste en la especialización y cooperación de las fuerzas laborales en diferentes tareas y roles con el objetivo de mejorar la eficiencia.
-
♦La división del trabajo aumenta la productividad al incrementar la habilidad y destreza de cada trabajador♦
-
♦Estudio sistemático de las relaciones entre las personas y las tareas, con el fin de diseñar los procesos del trabajo y obtener un incremento en la eficiencia♦
-
Estudio de cómo crear una estructura organizacional que produzca
eficiencia y eficacia elevadas -
Taylor basa su teoría en cuatro principios:
1.- Planeación del trabajo, según los metodos más eficientes.
2.- Preparación del trabajador de acuerdo a sus habilidades.
3.- Cooperación entre directivos y operarios: La idea es que los intereses del obrero sean los mismos del empleador.
4.-Los gerentes se responsabilizan de la planeación, del trabajo mental, y los operarios del trabajo manual. -
Teoría de la burocracia
Weber estableció los principios de la burocracia: un sistema formal de organización y administración pensado para asegurar la eficiencia y la eficacia. -
♦Fue un exitoso empleado que logro convertirse en empresario debido a sus habilidades como:
-Supo asumir responsabilidades
-Gran poder de persuasión y de negociación
-Liderazgo
-Trabajo en equipo
♦La responsabilidad social de las empresas. Su posición se basa en dos principios llamados de paternalista:
a) Principio de caridad.
b) Principio de custodia. -
♦A diferencia de Taylor, Ford fundó su sistema en el de pago de altos salarios (salario mínimo por día y hora) y en la producción en masa.♦
♦Reducción de inventario en proceso.♦
♦Aumentar la productividad mediante la especialización y linea de montaje♦
♦Disminución de los tiempos de producción mediante el uso eficiente de la maquinaria y las materias primas y la distribución acelerada de sus productos♦ -
Frank y Lillian Gilbreth
"La administración tiene que conservar lo mejor del pasado, organizar el presente y planear el futuro."
♦Utilizaron el cine para analizar y mejorar secuencias y movimientos del trabajo♦
♦Buscaron el mejor método de trabajo que permita al operario ejecutar las tareas en el menor tiempo con mayor facilidad y satisfacción y menor desgaste♦
A diferencia de Taylor, consideraron siempre al elemento humano. -
Para Fayol, deben de existir 5 etapas para poder desarrollar cualquier tipo de trabajo:
♦ Previsión.(Examinar el futuro)
♦ Organización.(formular estructura)
♦Dirección. (Hacer funcionar los planes)
♦Coordinación. (Armonizar la información)
♦Control. (Verificar los resultados).
Y 6 áreas funcionales dentro de la empresa:
♦Técnica(Producción)
♦Comercial(Compraventa)
♦Financiera(Capital)
♦Contable(Inventarios, balances)
♦Seguridad(Protección de bienes)
♦Administrativa(Uso adecuado de recursos) -
En ella a diferencia de las teorías anteriores, se le toma más importancia al factor humano y las necesidades que este posee y debe cubrir para sentirse motivado y contribuir al cumplimiento de objetivos y metas de la empresa.
-
Enfatizó que:
♦La coordinación es de vital importancia en el proceso administrativo, ya que de este depende lograr los objetivos.
♦ La coordinación consiste en trabajar mancomunadamente junto con los otros departamentos de la empresa.
♦ La coordinación Vertical se basa en el manejo de la Autoridad, en cambio la coordinación Horizontal se basa en la igualdad y en escuchar las ideas e ideales de todos.
♦La autoridad debe ir de la mano del conocimiento sin importar que se encuentre arriba o abajo. -
♦Destaca la importancia del estado de animo de los trabajadores en su desempeño en el trabajo
♦El interés de las personas por su trabajo no se limita a un vínculo económico, sino a relaciones sociales donde están presentes las necesidades de reconocimiento y motivación.
♦Son los factores sociales y psicológicos los más importantes para la productividad en el trabajo. -
Es un enfoque contemporáneo que se centra en la aplicación de técnicas cuantitativas rigurosas para que los gerentes saquen el máximo provecho de los recursos al producir bienes y servicios.
♦La administración cuantitativa
♦ La administración de operaciones
♦La administración total de la calidad
♦Los sistemas de información administrativa
Es una rama muy parecida a la administración científica, sin embargo esta impulsa aun más el uso de TI avanzadas. -
♦Abarca las fuerzas y condiciones que operan fuera de los límites de una organización, pero que inciden en la capacidad de un gerente para adquirir y utilizar recursos.
♦Los recursos del entorno organizacional incluyen la materia prima y los trabajadores capacitados que requiere la organización para producir bienes y servicios, así como el apoyo de ciertos grupos, como los clientes que compran esos bienes o servicios y proveen recursos económicos a la organización. -
Daniel Katz, Robert Kahn y James Thompson postularon que una organización es un sistema abierto que toma recursos del
exterior y los convierte en bienes y servicios que devuelve al entorno para ser adquiridos por los clientes. -
♦Tom Burns y G. M. Stalker en Inglaterra, y Paul Lawrence y Jay Lorsch en Estados Unidos44 formularon la teoría de las contingencias, cuyo colofón principal es que no hay una manera óptima de organizar.
♦La forma en que los gerentes diseñan la jerarquía de la organización, eligen un sistema de control, dirigen y motivan a sus empleados depende de las características de su entorno organizacional. -
Expone la teoría X y la Y; las cuales son maneras excluyentes de percibir el comportamiento humano adaptadas por los gerentes para motivar a los empleados y obtener una alta productividad.