-
Aproximación visionaria a lo que cuarenta años después se conocería como recurso educativo digital
-
De acuerdo con Gerard “las unidades curriculares se pueden hacer más pequeñas en una gran cantidad de programas particulares personalizados para cada estudiante”
-
Willy reporta que el comité para la Estandarización de Tecnologías de Aprendizaje, seleccionó el Término “Objeto de Aprendizaje” para referirse a los componentes instruccionales pequeños.
-
Se utiliza la denominación “Objeto Educacional” cuando la compañía Apple lanza el sitio Web la Economía de los Objetos Educacionales.
-
Merril (1998) uso la frase “Objeto de Conocimiento” para referirse a un conjunto de conceptos diversos.
-
IEEE definió de manera amplia los Recursos Educativos como: “Entidades digitales o no digitales, que pueden ser utilizadas, reutilizadas o referenciadas durante el aprendizaje apoyado con tecnología”.
-
Wiley (2000) criticó duramente la definición señalando que la descripción podía incluir «cualquier persona, lugar, cosa o idea que hubiera existido en la historia del universo».
Su contra-propuesta consistió en reducir el universo absoluto del IEEE a un universo digital. -
Merrill (2000), replantea sus «objetos de conocimiento», ahora como contenedores formados por compartimientos disponibles para organizar distintos elementos de conocimiento.
-
Hodgins (2000), miembro del IEEE LTSC, propone la famosa metáfora del LEGO. En ella hace una similitud entre los OA y los famosos juguetes daneses reconocidos principalmente por sus bloques de plástico interconectables
-
La definición de Recursos educativos Digitales RED, se evidencia por primera vez cuando la UNESCO organizó en 2002 el primer foro mundial sobre recursos educativos
-
Slosser (2003), habla de los «objetos de contenido compartibles» (sharable content objects o SCO) pero recalca que todavía no era posible compartir de manera genuina, ya que hacían falta elementos técnicos
-
García (2010, pp.2), Los materiales digitales se denominan Recursos Educativos Digitales cuando su diseño tiene una intencionalidad educativa, cuando apuntan al logro de un objetivo de aprendizaje y cuando su diseño responde a unas características didácticas apropiadas para el aprendizaje
-
MinEducación (2012), define que Recurso Educativo Digital como todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción Educativa