
LA EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE RECURSO EDUCATIVO DIGITAL - LUIS ERNESTO GIRALDO ZAPATA
-
[...] "Forma muy visionaria una aproximación a lo que después de cuarenta años se conocería como los Recurso Educativo Digital" (Chinchilla,2016, p.21). Video: Quinayas. [Diana Quinayas]. (2018,Agosto,01). Evolución del concepto RED [Archivo video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=HiDxiHh4pes. Imagen: Revista Empresarial & Laboral.(2017). Ilustración La evolución [Figura 1]. Recuperado de https://revistaempresarial.com/pymes/evolucion-digital-recursos-humanos/
-
Autor: Luis Ernesto Giraldo Zapata Referencia Bibliográfica: Chinchilla, Z. (2016). Libro Electrónico Multimedial: Recursos Educativos Digitales. Centro de Educación Virtual UDES (CVUDES).Recuperado de http://aulavirtual-eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.011.EATE/Documentos/cap1/Capitulo_Completo.pdf.
-
[...] Son más pequeñas y combinarse de manera estandarizada como piezas de Meccano, en una gran variedad de programas particulares personalizadas para cada estudiante (Gerard citado en Chinchilla, 2016, p.21). Imagen: Gomez, H. (S.F). Ilustración Gerard Ralp 1969. [Figura 2]. Recuperado de https://www.sutori.com/story/recursos-educativos-digitales--tRLExcnnaVKsrSQHCJiA1LLN
-
[...]El comité para la E.T.A, seleccionó el Término “Objeto de Aprendizaje” para referirse a los componentes instruccionales pequeños (Willey citado en Chinchilla, 2016, p.21). Imagen: Ocampo, I. (S.F). Ilustración Definición y Evolución de los Recursos Educativos Digitales. [Figura 3 ]. Recuperado de https://www.sutori.com/story/definicion-y-evolucion-de-los-recursos-educativos-digitales--zNM47AgRoZBV8RgyBB51bsdF.n:
-
[..] "Crean el sitio Web la Economía que llegó a convertirse en el
mayor directorio de pequeños programas educativos" (Chinchilla, 2016, p.22). Video de Apoyo: Perdomo [Diego Fernando Perdomo Astudillo]. (2018,Febrero,13). Objeto Educacional [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=qcluvjxZrVQ. Imagen: Fandom. (S.F). Ilustración [Figura 4]. Recuperado de https://definicion-y-evolucion-de-los-red.fandom.com/es/wiki/Evoluci%C3%B3n_de_los_Recursos_Educativos_Digitales. -
Conjunto de conceptos diversos:
• La forma precisa de definir
un contenido a enseñar.
• El marco para identificar
componentes de conocimientos
necesarios.
• Una base de datos de contenidos. (Mirrel citado en Chinchilla, 2016, p.22). Imagen: Merril, D. (S.F). Ilustracción David Merril. [Figura 5]. Recuperado de http://isdgo.com/portfolio/david-merrill. -
La IEEE (2000) afirma: "Pueden ser utilizadas, reutilizadas o referenciadas durante elaprendizaje apoyado con tecnología, los cuales hacen referencia durante el aprendizaje apoyado por la tecnología" (p.22). Imagen:Timetoast. (S.F). Ilustración Entidades digitales y no digitales. [Figura 9]. Recuperado de https://www.timetoast.com/timelines/recursos-educativos-digitales-ee0022d9-d089-4849-a8d4-6081ef76826d.
-
Willey (2000) afirma [...] "Consistió en reducir el universo absoluto del IEEE a un universo digital" (Chinchilla, 2016, p. 23). Imagen: Ceibas. (2015). Ilustración El mundo digital. [Figura 7]. Recuperado de http://animeamvone.blogspot.com/2015/11/blog-post.html.
-
[...] "Como contenedores formados por compartimientos disponibles para organizar distintos elementos de conocimiento: nombre, descripción y forma de representación" (Merril citado en Chinchilla, 2016, p.23). Imagen: Gidozar. (S.F). Ilustración de Evolución del concepto de Recurso Digital. [Figura 8]. Recuperado de https://www.timetoast.com/timelines/evolucion-del-concepto-de-recurso-educativo-digital-d850ecf6-02b7-46c5-a174-7e466be16d13.
-
[...] Ella hace una similitud entre los OA y los famosos juguetes daneses reconocidos principalmente por sus bloques de plástico interconectables. (Hodgins citado en Chinchilla, 2016, p.23). Imagen: Timetoast.(S.F). Ilustración de Aparación de la metáfora del LEGO. [Figura 6]. Recuperado de https://www.timetoast.com/timelines/linea-de-timpo-de-la- evolucion-del-concepto-de-recuro-educatico-digital.
-
"El primer foro mundial sobre recursos educativos de libre acceso en el que se adoptó la expresión “recursos educativos de libre acceso" (Chinchilla, 2016, p.25). Video de apoyo: Odon. [Richard Odon]. (2015,Enero,05). RED [Archivo Video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=i_NlVCSUkKU. Imagen: CMGI. (2018). Ilustración UNESCO [Figura10]. Recuperado de http://www.rcabaiguan.icrt.cu/unesco-lanzara-plataforma-viajes-del-patrimonio-mundial/.
-
"No era posible compartir, hacían falta elementos técnicos para mover cursos de un sistema (courseware) a otro, reutilizar piezas de contenido en diferentes sistemas de cursos y tener acceso a través de repositorios creados por cualquier sistema de cursos" (Slosser citado en Chinchilla, 2016, p.23). Imagen: Pato. (S.F). Ilustración Linea [Figura11]. Recuperado de https://www.timetoast.com/timelines/linea-de-tiempo-evolucion-del-concepto-de-red-12cdb64f-7793-47bd-a494-d9413948ba5a.
-
[...] "Agrupación internacional de universidades, museos y educativas, indica que, puesto que el nombre de objeto de aprendizaje se originó al unir la programación a objetos con los OA diseñada para apoyar el proceso de aprendizaje" (Chinchilla, 2016, p.25). Imagen: Wiforeroco. (S.F). Ilustración de Evolución Concepto Recurso Educativo Digital (RED). [Figura 12]. Recuperado de https://www.timetoast.com/timelines/recurso-educativo-digital-7f96bcc8-5d40-4228-82d4-2d92a39ac4e7.
-
Historia de éxito al haber instrumentado un curso completo formado por OA. Diseñaron Objetos de Aprendizaje que brindaban una efectividad de aprendizaje al incluir:
• Un elemento discursivo (aspectos clave y lecturas).
• Un elemento interactivo (actividad grupal, individual o
discusión en línea). (Chinchilla, 2016, p.25). Imagen: TIC´s (S.F). [Figura 13]. Recuperado de https://sites.google.com/site/portafoliodeticsitzeel/unidad-de-aprendizaje-1-herramientas-digitales/objetos-de-aprendizaje-oa. -
[...] "Entidad digital,autocontenible y reutilizable, con un claro propósito educativo, constituido por al menos tres componentes internos editables: contenidos, actividades de aprendizaje y elementos de contextualización" ( Chiappe citado en Chinchilla, 2016,p.20). Imagen: Universidad Santander (2014). Ilustración Los Objetos virtuales de Aprendizaje (OVA) [Figura 17]. Recuperado de http://ovainformaticaeducativa.blogspot.com/2014/10/los-objetos-virtuales-de-aprendizaje.html.
-
"Los materiales digitales se denominan cuando su diseño tiene una intencionalidad educativa, cuando apuntan al logro de un objetivo de aprendizaje y cuando su diseño responde a unas características didácticas apropiadas para el aprendizaje" (Garcia citado en Chinchilla, 2016, p.26). Imagen: Metaportal (2016). Ilustración de Recursos Educativos Digitales [Figura 14]. Recuperado de http://www.antioquiatic.edu.co/noticias-general/item/216-recursos-educativos-digitales.
-
[...] "Todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción Educativa, cuya información es Digital, y se dispone en una infraestructura de red pública" (MEN citado en Chinchilla, 2016, p.25). Imagen: Ortega.J. (2014). Ilustración de logo MEN. [Figura 15]. Recuperado dehttp://www.jaimeortega.com.co/cliente/ministerio-de-educacion-nacional-men/.
-
[..] "Son materiales de carácter didáctico,basados en la investigación documental, experiencial o de ambas fuentes, originados del tratamiento pedagógico" (Morán citado en Chinchilla, 2016, p.20). Imagen: Zapata (2012). Ilustración Recursos educativos digitales [Figura 16]. Recuperado de http://aprendeenlinea.udea.edu.co/boa/contenidos.php/d211b52ee1441a30b59ae008e2d31386/845/estilo/aHR0cDovL2FwcmVuZGVlbmxpbmVhLnVkZWEuZWR1LmNvL2VzdGlsb3MvYXp1bF9jb3Jwb3JhdGl2by5jc3M=/1/contenido/.