-
No hay nada más sentimental que una buena foto impresa en papel. El blanco y negro posee un encanto que no se puede superar por muchos píxeles que poseas.
-
Ese año, me casé comprando mi primer televisor, que aún conservo y que pese a su vetustez funciona perfectamente.
-
Todo analógico. Que romántica era la rueda de número, aunque el mio era de botones.
-
Marcó el inicio de mi primer trabajo, que aún conservo. Mejoró las comunicaciones y abrió un amplio abanico de posibilidades en el ambito laboral.
-
Adios a mi vieja máquina de escribir, adios a las hojas de calco y a los dedos negros, adios a la vicera y los manguitos y bienvenida sea la modernidad.
-
Que dificl era en comparación con los actuales sistemas operativos, pero revolucionó las oficinas y los comercios.
-
Se acabaron las fichas y escribir las direcciones a mano. Ahora lo vemos y comprobamos que está obsoleto, pero mejoro los procesos dando un salto cuantitativo y cualitativo insuperable.
-
El cine irrumpió en casa y las noches fueron mas amenas.
-
Con su llegada revolucionó la informática y al mundo. Hay un antes y un despues de su llegada e implantación en las administraciones publica, lugar donde trabajo.
-
Tengo varios: personal y profesional. Instrumento extremadamente útil para la transferencia de información.
-
Ha puesto a disposición toda la sabiduría mundial.
-
Útil pero impersonal.
-
La foto sin fin. No tiene la emoción de una foto analógica, como habrá quedado y la sorpresa del revelado; pero su versatilidad justifica su existencia.
-
Desde los primeros ladrillos, denominación coloquial de los móviles antiguos, hasta los de última generación; el teléfono móvil ha conocido un desarrollo que ninguna tecnología de la comunicación ha experimentado.