Ilustracion 1410diseno roastbrief

La Evolución de la ilustración en el Diseño Gráfico

  • Pintura rupestre
    3000 BCE

    Pintura rupestre

    En sus pinturas representa el movimiento y la forma de los cuerpos, sin embargo, lo que trataban era mostrar lo que sus ojos veían.
  • Mesopotamia
    3000 BCE

    Mesopotamia

    Su manera de representar era en las paredes en forma de relieve con colores, como el azul, dorado y ocre, el cual era muy simétrico y repetitivo, sin embargo, era simple.
  • Egipto
    2000 BCE

    Egipto

    En todas sus pinturas abarca la ley de la frontalidad. También ilustra despendiendo de la jerarquía. Parte importante fue que en estos momentos comenzaó la psicología del color.
  • Grecia
    1200 BCE

    Grecia

    Parte de sus aportes importantes fue la perspectiva, el realismo, la expresión y la perfección dela figura humana. La pintura griega se enfocaba en siluetas y perfiles. Sin embargo, la belleza que le daban se basaba en escorzos, perspectiva y claro oscuro.
  • Roma
    27 BCE

    Roma

    La ilustración romana es influenciada con la griega, debido a que son temas religiosos. Sin embargo, en las ilustraciones romanas se mostraban escenas de guerra y conquista.
  • Bizantino
    501

    Bizantino

    La ilustración en este tiempo es más detallada, y tiene una composición más simétrica.
  • Arte gótico
    1200

    Arte gótico

    En esta etapa abarca la pintura gótica lineal, debido a la atracción lineal que define los contornos.
    Donde utilizan mucho la técnica al temple y al óleo, y su fin era conquistar la técnica, el estudio del espacio, la perspectiva lineal, la coloración objetiva, la luz y la degradación de los colores.
  • Renacimiento
    1401

    Renacimiento

    En este caso el artista fue quien tomo conciencia del individuo, también investigaba los modelos de la antigüedad y el claro oscuro, la manera en que representaba la perspectiva y la naturalidad. Leonardo Da Vinci, resalta mucho en sus pinturas.
  • Barroco

    Barroco

    La pintura en el Barroco obtiene la prioridad de las manifestaciones artísticas, donde la religión es el tema central. Se desarrollan nuevos géneros como los bodegones, paisajes, retratos, cuadros de género o costumbristas, así como se enriquece la iconografía de asunto religioso. El realismo es más notorio.
  • Romanticismo

    Romanticismo

    En sus pinturas le dan mucha importancia al sentimiento. Uno de los artistas más destacados es Goya.
  • Impresionismo

    Impresionismo

    En el impresionismo destaco lo que son los colores CMYK, debido a que creaban nuevos pigmentos a partir de los cuáles disponen de colores más puros. Uno de los artistas más relevantes es Van Gogh.
  • Arte abstracto

    Arte abstracto

    En las pinturas del arte abstracto los aspectos que más resaltan son los cromáticos, formales y estructurales,sin embargo, no resalta la naturalidad. Usa un lenguaje muy visual de color, forma y línea donde se crea una composición que puede no ser real.