
La Evolución de la Gestión de producción desde la Revolución Industrial
-
• Durante el siglo XVIII en Inglaterra ocurrió la Revolución Industrial, comprendiendo dos aspectos importantes:
o La situación generalizada de la fuerza humana, animal e hidráulica por máquinas
o El establecimiento del sistema de fábrica. -
• Se inventa la máquina de vapor por James Watt en 1764 ayudando a las fábricas con la potencia mecánica necesaria y la concentración de trabajadores en las fábricas, surge la necesidad de organizar a los trabajadores de forma más lógica para la realización de cada tarea
-
• A finales del siglo XVIII se desarrolló el motor a gasolina y eléctrico, empezando a desarrollar los conceptos de producción en masa.
-
Charles Babbage hace notar las escalas de salarios, las habilidades para cada operación y la escasez de mano de obra.
-
• Se publica La Riqueza de las Naciones por Adam Smith en donde toma importancia el concepto División del trabajo que consiste en la división de la elaboración de productos en pequeñas tareas especializadas asignadas a los trabajadores a través de líneas de producción. Haciendo notar tres factores importantes,
o el incremento de la destreza del trabajador,
o evita el tiempo perdido debido al cambio de trabajo
o la invención de máquinas y herramientas de acuerdo con las necesidades del hombre. -
• Eli Whitney desarrolla en 1790 el “Principio de partes intercambiables” en la producción de rifles.
-
Se busca descubrir el mejor método para trabajar utilizando un enfoque científico basado en la observación de los métodos actuales, desarrollo de un método mejorado a través de la medición y análisis científico, capacitación de los trabajadores, retroalimentación constante y administración del proceso de trabajo. Siendo sus precursores Frederick Taylor, Frank y Lilian Gilbreth
-
Frederick Taylor estudia sobre los métodos de trabajo y sus puntos de vista acerca de los papeles y la responsabilidad de los trabajadores y administradores revolucionando la Administración de Operaciones.
-
Henry Ford utiliza la especialización en el trabajo y partes intercambiables para crear una línea de montaje móvil aumentando la productividad y un aumento en las tasas de producción.
-
Los conceptos de producción en masa, tienen su auge en la Primera Guerra Mundial dando énfasis en la automatización y la producción de grandes volúmenes.
-
• Nace la Investigación de Operaciones utilizando modelos para la toma de decisiones y así representar un sistema productivo matemático y variables de decisión.
-
• Se desarrolla el enfoque en el modelo económico para la administración de inventarios en 1915 por Ford W. Harris.
-
Elton Mayo y F.J. Roethlisberger implementaron una serie de estudios mostrando factores sociológicos para determinar el ritmo de desempeño del trabajo y el diseño científico del cargo, indicando que la motivación de los trabajadores mejora la productividad.
-
• Se considera un método llamado “humanizar el lugar de trabajo” para incrementar la productividad.
-
Walter Shewhart desarrolla un modelo cualitativo de decisiones para trabajos de control estadístico de calidad
-
Se establece un nuevo campo, la ergonomía cubriendo la necesidad de diseñar equipos que concuerden con las necesidades y la capacidad del usuario
-
George Dantzig introduce la programación lineal para asignar recursos siendo uno de sus modelos en método Simplex.
-
• Shockley descubre el transitor permitiendo procesar datos e información a menores costos. Teniendo así un incremento en la capacidad de procesar datos y a la planeación y requerimiento de materiales (MRP) junto con el método de la ruta crítica (CPM).
-
• En 1950 se desarrolló el computador y después el computador digital
-
Japón y otros países desarrollaron una alternativa que implicaba utilizar equipos de varios trabajadores calificados y provistos de herramientas automáticas para fabricar pequeños volúmenes de gran variedad de productos
-
Se implementaron estudios sobre el ritmo de trabajo, diseño científico dell calgo y motivación para la productividad
-
Nace la Reingenieria de Procesos
-
Se utilizan Equipos impulsados por un Software para generar procesos más flexibles
-
Se consideró la reingeniería de procesos basada en un replanteo y cambio de modo radical la manera de organizar los negocios conduciendo a logros sustanciales en la productividad
-
El Sistema de Información de la Mercadotecnia almacena y difunde el conocimiento utilizando las tecnologías de la información a sistemas de datos distribuyéndolos a las personas para la toma de decisiones. Manejando el proceso de transformación dentro de los limites interviene el elemento humano para la toma de decisiones.
-
Al aplicar la reingeniería los procesos eliminando actividades que no agregan valor y cada trabajador desempeña varias tareas y áreas funcionales entre si