la evolución de la Enfermería en Salud Mental y Psiquiátrica a través del tiempo.
-
Benjamin Franklin estableció el Hospital de Pensilvania en Filadelfia. Esta fue la primera institución en los Estados Unidos en brindar tratamiento y atención a personas con enfermedades mentales.
-
Ella estimuló la enseñanza del cuidado al enfermo mental dentro de los hospitales de su región, creando escuelas de capacitaci6n como la del Hospital para enfermos mentales de Taunton, Worcester
y Michigan. -
Esto se produce con las aportaciones de Florence Nightingale, que define los conceptos de salud y enfermedad en relación a la Enfermería, el objetivo de los cuidados, la forma de actuar y el concepto mismo de Enfermería; de tal manera que modifica el modo
de atender las necesidades de una sociedad cambiante. -
Un dato interesante para nuestra profesión es que en 1880
surge la primera Escuela de Enfermería Psiquiátrica en
América y dos años más tarde 90 enfermeras egresan. -
El pensamiento científico estaba pasando a primer plano. A principios de la década de 1900, prevalecían dos escuelas de pensamiento sobre las enfermedades mentales en Estados Unidos y Europa.
-
Trabajó en la célebre Clínica Psiquiátrica de Chestnut Lodge. Durante la II Guerra Mundial desempeñó funciones en el Cuerpo de Enfermeras del Ejército y fue asignada al Hospital Estación de Campo 312 en Inglaterra, donde se encontraba la Escuela Americana de Psiquiatría. Colaboró en la remodelación del Sistema de Salud Mental a través de la aprobación de la Ley Nacional de Salud Mental de 1946.
-
Se implantó la ordenación y regulación del personal sanitario que
debía realizar sus labor profesional en los establecimientos psiquiátricos públicos y privados. -
Supuso un hito en la historia de la enfermería psiquiátrica contribuyendo a la profesionalización de la enfermería mental en España.
-
La atención de la salud mental adquirió un papel más importante durante el siglo XX. En los Estados Unidos en el momento de la Segunda Guerra Mundial, las personas fueron rechazadas para el servicio militar debido a problemas psicológicos. Además, a quienes regresaban del combate a menudo se les diagnosticaba problemas emocionales o psicológicos secundarios a los efectos de la guerra. Debido a eso se aprobó la ley nacional de salud mentañ
-
Así, en el ámbito de la Enfermería de Salud Mental, Hildegard Peplau publica en 1952 “Relaciones interpersonales en Enfermería”.1
-
En cuanto a la formación de la enfermería, cabe destacar que en 1953 se unificaron los estudios de Enfermeras, Practicantes y Matronas y surgieron los ayudantes técnicos sanitarios (ATS).
-
Se encarga de estudiar la problemática de los enfermos mentales en general y de su cuidado en particular. Engloba a enfermeras y practicantes como tales auxiliares, ignorando la anterior reforma que durante la época republicana había diferenciado claramente entre
enfermero psiquiátrico y practicante psiquiátrico. -
Para los ATS se creó la especialidad de Psiquiatría en 1970, mediante el RD 3193/1970
-
Se produce ingreso de la enfermería en la universidad.
-
Debido a las reivindicaciones del personal enfermero ATS y a las elevadas exigencias de la profesión, en 1977 se integran los estudios de Enfermería en la versidad bajo la titulación de diplomado universitario de Enfermería (DUE), mediante el RD 2128/1977 . 9, 10
-
considerando a ésta como el “encuentro” con un paciente y su familia, durante el cual el personal de Enfermería observa, ayuda, comunica, atiende y enseña; contribuye, además, a la conservación de un estado óptimo de salud y proporciona cuidado durante
la enfermedad, hasta que el paciente es capaz de asumir la
responsabilidad inherente a plena satisfacción de sus propias
necesidades básicas como ser humano. -
Facilita la labor cuidadora de los enfermeros de forma transversal sirviendo de puente entre el ámbito comunitario y el hospitalario.
-
Aunque no se llega a impartir en las universidades hasta 1998. En definitiva los profesionales de los cuidados mentales, aquellos realmente capacitados para investigar y reflexionar sobre los mismos, nacen con el nuevo siglo
-
Se regula la obtención de la especialidad de Enfermería de Salud Mental, que sustituye el ATS Psiquiátrico
-
El cirujano general emitió el primer informe nacional que se centró en la salud mental que pedía mejorar la calidad de la salud mental en la nación.
-
Se creó la Comisión Presidencial de Nueva Libertad sobre Salud Mental, que dio lugar a recomendaciones para cambiar el sistema actual a uno más orientado al consumidor y la familia y enfatizando la necesidad de que las enfermedades mentales reciban el mismo enfoque de atención que las enfermedades médicas.