-
Friedrich Fröbel crea en Bad Blankenburg el primer jardín de infancia, un espacio pedagógico diseñado para el juego, la creatividad y la educación temprana de los niños. Marca el inicio formal de la educación infantil como etapa independiente.
-
En Roma, Montessori abre la primera "Casa de los Niños", donde desarrolla un método centrado en la libertad, el ambiente preparado y materiales sensoriales. El modelo se extiende rápidamente por el mundo.
-
Lev Vygotsky propone la teoría sociocultural del desarrollo, en la que destaca la importancia del entorno, la interacción y el lenguaje en la educación del niño. Su concepto de “zona de desarrollo próximo” revoluciona la pedagogía.
-
Jean Piaget expone sus teorías sobre cómo los niños construyen el conocimiento por etapas. Su visión constructivista influye profundamente en la forma de enseñar en la infancia.
-
Piaget publica estudios que explican cómo los niños aprenden por etapas, desde el pensamiento sensoriomotor hasta el lógico-formal. Su teoría influyó profundamente en la pedagogía constructivista.
-
Tras la Segunda Guerra Mundial, Loris Malaguzzi impulsa en esta ciudad un modelo basado en la expresión artística, el trabajo en grupo y la participación de las familias. Se convierte en un referente pedagógico mundial.
-
El gobierno de EE.UU. lanza Head Start para ofrecer educación preescolar gratuita a niños de familias con bajos recursos. Influye en políticas públicas en todo el mundo.
-
La Asamblea General de las Naciones Unidas aprueba un tratado que reconoce el derecho de todos los niños a la educación desde la primera infancia, consolidando el valor educativo y social de esta etapa.
-
Diversos países latinoamericanos promueven leyes y programas para garantizar el acceso universal a la educación preescolar, reduciendo desigualdades sociales y educativas. (Desde el 2024 hasta la actualidad)
-
La ONU incluye en los ODS la meta de asegurar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, destacando la importancia de la educación preescolar como base del aprendizaje.