La evolucion de la calidad partiendo de las grandes civilizaciones hasta nuestros dias.
By djarovinshy
-
La forma de satisfacer las necesidades era por parte de los gremios de artesanos, la calidad era revisada por los compradores y la fabricación se heredaba o se aprendía y eran piezas únicas.
-
Con la llegada de la revolución industrial, surge la división del trabajo y se reduce la participación del artesano.
La calidad del producto se determinaba por una especie de prueba y error, el ideal era llegar a la calidad a través de la experiencia y la práctica. -
El Control de la Calidad Total (TQC) es un concepto que permite ver a una organización como un sistema interrelacionado, en donde la calidad deja de ser un tema de las áreas productivas para pasar a ser un tema de todas las áreas. Los 3 pasos hacia la calidad.
1.- Liderazgo en calidad:
2.- Técnicas de calidad moderna.
3.-Compromiso de la organización. -
Conceptos de calidad Taguchi:
Calidad robusta: Consistencia de la calidad.
Función de pérdida de la calidad.
Calidad orientada hacia objetivos.
Mientras menor sea la variación en relación con el valor objetivo, mejor sera la calidad; de manera que las perdidas aumentan a una tasa creciente conforme crece la desviación conforme al valor objetivo de la especificación. -
En 1982 Deming publico 14 puntos que deben ser considerados por las organizaciones para ejecutar con éxito sus procesos de calidad.
-
La definision "clasica" de calidad no promueve explicitamente el mejoramiento continuo. Al expresar que calidad es solamente cimplir con las especificaciones, se limita a estar dentro de la tolerancia sin estar necesariamente cerca o en el valor objetivo.
-
Definela calidad asi: "El desarrollo, diseño, manufactura y mantenimiento de un producto, sera el mas económico"
"Calidad significa Calidad del trabajo, calidad del servicio, calidad de la información, calidad del proceso, calidad de la división, calidad de las personas". Su mayor trabajo el diagrama de causa y efecto o pez de Ishikawa. -
En 1993 aporta que ya no es una, sino dos definiciones de calidad, una que se refiere al producto "calidad es el conjunto de características de un producto que satisfacen las necesidades de los clientes y hacen satisfactorio el producto" y otra que se refiere a la organización "La calidad consiste en no tener deficiencias".
-
Plantea que la calidad es en "conformidad a los requerimientos" y añade que solo puede ser medida por el costo de la no conformidad. Definicion limitada ya que depende de los requerimientos que se hayan considerado, si son de los clientes o de los productores por lo que Crosby (1994) puntualiza que la calidades entregar a los clientes y a nuestros compañeros de trabajo productos y servicios sin defectos y hacerlo a tiempo".