- 
  
  Existían dirigentes con la capacidad de dar ordenes, organizar y controlar.
Los papiros permitieron las ordenes escritas. - 
  
  Convocaban reuniones para tomar decisiones importantes.
Confucio sugiere algunas pautas para la administración pública. - 
  
  Código de HAMMURABI, se estableció el salario mínimo y la actividad principal era la agricultura.
 - 
  
  Las recomendaciones de Jetro permitieron la creación de los conceptos de organización, principio escalar y de excepción.
 - 
  
  Sócrates enuncia la universalidad de la administración.
En su libro ¨La República¨ Platón expresa su punto de vista sobre la administración. - 
  
  Aristóteles distingue las tres formas de administración pública: monarquía, aristocracia y democracia.
 - 
  
  Jesús utiliza las unidades de mando y los reglamentos.
 - 
  
  Maquiavelo anuncia cualidades de liderazgo, táctica, principio de consenso del grupo en la organización.
 - 
  
  Sir James Stuart: Teoría de la fuente de autoridad y especialización.
Charles Babbage: División del trabajo, estudio de movimientos, contabilidad y costos. - 
  
  James Watt inventa la máquina a vapor y empieza la producción.
 - 
  
  (1780-1860) Primera revolución del carbón y el hierro
 - 
  
  Daniel Mc Callum fue el primero en utilizar el organigrama.
 - 
  
  (1860-1914) Segunda revolución del acero y la electricidad
 - 
  
  Frederick Taylor desarrolla la teoría científica de la administración
 - 
  
  Surge la industria automotriz (FORD)
 - 
  
  Henry Fayol: publica en París su libro ¨Administration industrielle et générale¨ en el cual plasma los 14 principios para la administración eficiente
 - 
  
  Max Weber: Teoría de la burocracia
 - 
  
  Peter Drucker: Teoría neoclásica
 - 
  
  Teoría del desarrollo organizacional