You are not authorized to access this page.

La evolución biologica

  • Las células procariotas
    3700 BCE

    Las células procariotas

    • Primeros organismos vivos.
    • Se formaron en el mar.
    • Estructura celular simple.
    • Metabolismo heterótrofo y anaerobio (no usaban oxígeno).
    • Se nutrían de las moléculas orgánicas.
  • La fotosíntesis
    2600 BCE

    La fotosíntesis

    • Nuevo sistema desarrollado por las cianobacterias para aprovechar la energía lumínica y fabricar materia orgánica.
    • Gran cambio evolutivo (disponibilidad de + nutrientes y facilitó el desarrollo de las células heterótrofas)
  • La célula eucariota
    2500 BCE

    La célula eucariota

    ·Se originó por la simbiosis entre células procariotas.
    ·Células procariotas heterótrafas y aerobias formaron las mitocondrias.
    ·Células procariotas fotosintéticas formaron los cloroplastos.
    ·Material genético protegido por una envoltura nuclear.
    ·Mayor control de la expresión genética.
  • Los organismos pluricelulares
    2100 BCE

    Los organismos pluricelulares

    • La asociación de las células eucariotas llevo a cabo la aparición de los organismo pluricelulares además de la diferenciación celular para la realización de tareas.
    • 1º organismos pluricelulares formaron la fauna Ediacara, que dio lugar a la "explosión cámbrica".
  • La reproducción sexual
    1200 BCE

    La reproducción sexual

    ·Apareció en organismos unicelulares.
    ·Se consolidó en los organismos pluricelulares.
    ·Combinar material genético de diferentes individuos: variabilidad a la descendencia.
  • Las plantas terrestres
    450 BCE

    Las plantas terrestres

    • Al principio estas eran MUY dependientes del agua, pero con el paso del tiempo se diversificaron y colonizaron alejadas de los ríos, gracias a innovaciones evolutivas como: la raíz, la cutícula, el sistema vascular y los tejidos endurecidos (permitieron la formación de bosques paleozoicos).
    • Un nuevo sistema de reproducción por semilla facilitó la dispersión de bosques paleozoicos.
  • Los animales terrestres
    400 BCE

    Los animales terrestres

    ·Salieron del agua para vivir en tierra.
    ·Los artrópodos desarrollaron estructuras respiratorias internas y exoesqueletos.
    ·Los anfibios aparecieron a través de los peces pulmonados y con colas lobuladas de las que derivó la locomoción tetrápoda.
  • El huevo amniota
    312 BCE

    El huevo amniota

    ·Fue una innovación con repercusiones macroevolutivas.
    ·El conjunto de nuevas envueltas embrionarias proporcionó al embrión aislamiento, protección, alimento y ambiente húmedo.
    · Esto permitió la radiación adaptiva de los reptiles y la colonización de nuevos hábitants alejados del agua.
  • Los mamíferos
    200 BCE

    Los mamíferos

    • Gran desarrollo tras la extinción de los dinosaurios, puesto que supuso una gran cantidad de nichos ecológicos (radiación adaptiva hace 65Ma).
    • Antecesores frente mamíferos:
      ·Homeotermia.
      ·Viviparismo
      ·Lactancia.
      ·Cuidado de las crías.
  • Las angiospermas
    100 BCE

    Las angiospermas

    • Gran variabilidad en su porte (herbáceo, arbustivo y arbóreo).
    • Hojas planas y caducas en climas templados.
    • Desarrollo de los órganos reproductores en flores coloreadas.
    • Protección de una semilla por un fruto.
    • Ventaja evolutiva: + eficacia reproductiva.