-
Nacimiento de la lengua francesa moderna; se realizan adaptaciones a la teología, filosofía y las ciencias.
-
Concilio ecuménico de la Iglesia católica desarrollado en periodos discontinuos durante veinticinco sesiones.
-
En este concilio se propone una mejor formación sacerdotal.
-
El cardenal Pière de Bérulle funda la llamada Escuela Francesa de Espiritualidad, una corriente espiritual.
Este camino y vivencia espirituales, enfatizaba que Cristo, no solamente es el modelo, el fin y el motor invisible de nuestra vida espiritual; y que no solamente estamos en contacto con Él, sino que somos uno con él y con él formamos una sola persona mística.
http://www.cjm.org/index.php/es/quienes-somos/escuela-francesa-de-espiritualidad -
"Siglo de las almas". Recordando un poco a San Francisco de Sales como principal testigo, por tanto se paso de "humanismo devoto" a la "conquista mística". Entre los representantes de esta escuela se encuentra entre otros a San Vicente de Paul, Pedro de Berrulle, Juan Jacobo Olier y al padre Eudes; todos ellos maduraron, vivieron y difundieron la espiritualidad de la escuela Francesa que cosecha sus frutos en una pastoral renovada.
Nace movimiento Jansenismo. -
Nace en un pequeño pueblo de Normandía, Francia. En un hogar cristiano, sus padres fueron Isaac Eudes y Marta Corbin.
-
A los doce años Juan Eudes recibe el sacramento de la comunión.
A lo largo de su vida tuvo un gran amor por María -
Ingresa al colegio de los Jesuitas en Caen.
-
Ingresa al oratorio fundado por el cardenal Pedro de Berulle, donde ingresó como novicio a sus 22 años.
-
Por imposición del Obispo Henri Boivin, Eudes se entregó a la formación y predicación sacerdotal.
-
Port Royal- Grupo de hombres austeros devotos con tendencia pesimista y rigorista.
-
Eudes publica su principal obra llamada "Vida y Reino"
-
Fue adaptada a la teología, a la espiritualidad, a la filosofía y a las ciencias, hasta entonces casi siempre expresadas en latín
-
San Juan Eudes funda la Congregación de Jesús y María.
Escoge cuatro de sus mejores colegas para que lo dirijan -
El arzobispado de Ruan le permite a Eudes recibir candidatos de Normandía
-
Se abre otro seminario en Coutances, luego surgen los de Lisieux, Ruan, Evreux y Rennes,
Eudes se dedicó a las misiones, era un tiempo de gracia para todas las personas sedientas de Dios, su finalidad con las misiones consistía en la continuación de la vida y el reino de Jesús en las almas cristianas, permitiendole a los creyentes a renovar su fe y a los no creyentes a converirse. -
San Juan Bautista de la Salle mostró cómo se debe enseñar y tratar a los jóvenes, cómo enfrentarse a las deficiencias y debilidades con compasión, cómo ayudar, curar y fortalecer.
http://www.cjm.org/index.php/es/quienes-somos/escuela-francesa-de-espiritualidad -
San Juan Eudes muere en Caen.
Estos últimos años del padre Eudes, sufre los improperios de sus enemigos, especialmente de los Jansenistas -
San Luis María Grignion de Montfort San Luis es el fundador de los padres Monfortianos y de las Hermanas de la Sabiduría. Nació en Monfort, Francia, en 1673. Era el mayor de una familia de ocho hijos. Desde muy joven fue un gran devoto de la Santísima Virgen, y a la edad de 12 años, ya la gente lo veía pasar largos ratos arrodillado ante la estatua de la Madre de Dios.
https://www.aciprensa.com/recursos/san-luis-maria-grignon-de-monfort-4572/ -
Siglo revoluciones en Europa-America
-
Colombia es la nueva parada de los Eudistas y para ello Cartagena es el lugar de llegada.
-
Enrique Rochereau y Luis Samson, emprendieron el cometido de recoger, organizar y publicar los sucesos y personajes de la Provincia de Colombia en el lapso comprendido entre 1883 y 1926
-
El Papa San Pío X, es quien beatifica a San Juan Eudes. San Pío X llama a San Juan Eudes "El apóstol de la devoción a los Sagrados Corazones".
-
Usaquen, Bogotá. Principal seminario colombiano Eudista
-
El Papa San Pío XI es quien canoniza este santo a quien festejamos el 19 de Agosto.