-
Los franciscanos fueron los primeros frailes en arribar a la Nueva España entre los años de 1523 y 1536. Su preocupación principal fue la de evangelizar a los nativos de estos nuevos territorios, fueron los primeros que se interesaron por introducir un nuevo conocimiento.
-
El ser la primera universidad creada "oficialmente", Real Cédula, y por mandato de la Corona española, Real Provisión, el 12 de mayo de 1551. Es así la primera universidad de América que fue oficial y solemnemente constituida, es decir, con todas las formalidades reales y canónicas exigidas en la época.
-
La educación indígena durante los siglos XVI y XVII
De esta manera, de buena o de mala gana, la corona asignó dinero y hombres a la educación de los indígenas durante los trescientos años de la época colonial. Su principal ayuda durante el siglo XVI fue la iglesia católica, cuyos frailes, los franciscanos, dominicos y agustinos, dirigían las parroquias de los indios, llamadas “doctrinas”, y se encargaban de la evangelización y de la enseñanza. -
La Real y Pontificia Universidad de San Gregorio Magno de Quito. El 5 de septiembre de 1620, sobre las bases del Seminario de San Luis, se fundó en Quito la Real y Pontificia Universidad de San Gregorio Magno, previa autorización del Rey Felipe IV
-
A mediados del siglo XVIII los jesuitas fueron expulsados de las monarquías católicas más importantes