-
Estrategias utilizadas: compartición de información, acercamiento a la teoría desde la experiencia personal, motivación constante promoviendo la participación en los foros, expansión del aula virtual (Diigo).
-
-
La PREGUNTA, como estrategia didáctica, atraviesa toda la propuesta “desde la perspectiva de la ayuda para favorecer procesos constructivos por parte de los estudiantes” (Clase 3). Dichas preguntas favorecieron la interacción de los usuarios entre sí y con el contenido, y promovieron la construcción conjunta del conocimiento. La comunicación, el intercambio y el rol del docente como mediador de las interacciones, fueron los pilares de toda la propuesta didáctica.
-
Estrategias utilizadas: reflexión sobre la práctica desde la teoría, sistematización de ideas, compartición de información.
-
Estrategias utilizadas: análisis de casos reales, profundización de las discusiones en el foro (a través de preguntas que requieren de la reflexión, del análisis crítico, la creatividad y el pensamiento práctico), compartición de información, el juego como mediador de la lectura bibliográfica.
-
Estrategias utilizadas: compartición de información, listado de preguntas que orientan en los procesos cognitivos, acercamiento a la teoría desde la experiencia personal, evocación de sentimientos, diferentes miradas en torno a un mismo objeto, la metáfora como mediadora de los contenidos.
-
-
Estrategias utilizadas: la libertad como medio para reflexionar y profundizar teóricamente los temas tratados, promoción de la creatividad e imaginación a través de la reflexión de posibles situaciones, expansión del aula virtual (Twitter)
-
Estrategias utilizadas: compartición de información, listado de preguntas que orientan en los procesos cognitivos, el juego como mediador del conocimiento y la creatividad.
-
-
Estrategias utilizadas: recuperación y profundización del material bibliográfico, sistematización de ideas y conceptos, actividades que promueven la capacidad de síntesis en los alumnos, actividades que favorecen la construcción colectiva y colaborativa del conocimiento desde las experiencias personales de los alumnos, expansión del aula virtual a través de actividades que generen material susceptible de ser utilizado en un futuro.
-
Esta parte aún no fue desarrollada.