-
Antecedentes de la Guerra de la Independencia
Tras el Motín de Aranjuez, Napoleón Bonaparte quiso entrar en Portugal, por lo que pidió permiso a Carlos IV, rey de España por aquel entonces, para entrar por su territorio, como consecuencia, tuvo que renunciar al trono a favor de su hijo Fernando VII. -
Reinado de José Bonaparte
José Bonaparte, conocido popularmente como "Pepe Botella", reino en España durante cinco años, desde 1808 hasta 1813. Su reinado estuvo marcado por la guerra de la Independencia y por la impopularidad entre la población española, que lo veían como un rey impuesto. -
Invasión de Napoleón en España
En 1808 Napoleón invade España, enviando al exilio a Fernando VII y nombrando a su hermano José Bonaparte Rey de España. -
Period: to
Guerra de la independecia
https://youtu.be/Cc8Kp2OyUBU?si=INovifUCofiqLLfm
Fue un conflicto que tuvo lugar entre 1808 y 1814, desencadenado por la invasión de España por las tropas francesas. -
Period: to
La Constitución de 1812
https://youtu.be/JClVMBd4eQQ?si=xflluHaegAvNTdx3 Está inspirada en la Constitución Francesa de 1771y en general en los principios de la Revolución Francesa por su declaración de los derechos del hombre. -
Reinado de Fernando VII
Fernando VII regresó al trono en 1814, su primera medica fue abolir la Constitución de 1812 e instaurar un reinado absolutista. -
Reinado de Isabel II
Su padre Fernando VII, suprimió la Ley Sálica, para que pudieran gobernar las mujeres, por ello tras su muerte en 1833, el trono de España pasa a Isabel II, pero al ser menor de edad , su madre María Cristina, asumió la regencia. -
Period: to
La Primera Guerra Carlista
Fue el primer conflicto civil español, entre los partidarios de Carlos María Isidro, hermano de Fernando VII, que querían que la corono siguiera la línea masculina y que el reinado fuera absolutista y los partidarios de Isabel II con una línea más liberal. -
Period: to
La Constitución de 1868
Fue el resultado de la Revolución de 1868, conocida como La Gloriosa, estuvo vigente hasta el 29 de diciembre de 1874 -
Reinado de Amadeo de Saboya
Fue elegido rey de España por las Cortes Generales tras el destronamiento deIsabel II en 1868 dentro del periodo conocido como el Sexenio Democrático. Su reinado fue breve, desde el 2 de febrero de 1871 y hasta que renunció al trono el 11 de febrero de 1873. -
Reinado de Alfonso XII
El reinado de Alfonso XII, duró desde 1874 hasta 1885. Marcó el inicio de la Restauración Borbónica en España, tras el Sexenio Revolucionario -
Reinado de Alfonso XIII
Alfonso XII comenzó su reinado en 1902. Su reinado estuvo marcado por una creciente inestabilidad política, social y económica. Apoyo a Primo de Rivera en sus dictadura y tras el fracaso de esta, se convocaron elecciones y se proclamó la II República. -
Period: to
Dictadura de Primo de Rivera
La dictadura de Primo de Rivera comenzó con el golpe de Estado que protagonizó con el apoyo de Alfonso XIII el 13 de septiembre de 1923. -
Period: to
II República
Se Proclamó en 1931, en el cual, gracias al sistema Democrático, todos los ciudadanos tienen los mismos derechos -
La Guerra Civil Española
Comenzó en el 1936, tras el golpe de Estado de Francisco Franco para terminar con la II República -
La Dictadura de Francisco Franco
En 1939 al convertirse en el jefe del estado, limito los derechos del pueblo e ilegalizó los partidos políticos y los sindicatos.
El fin de la dictadura se produce en el año 1975 tras su muerte. -
La Transición
Se inicia la Transición, lo que supone un paso importante hacia la democracia. Juan Carlos I es nombrado rey de España, tras la Muerte de Franco en 1975 -
Period: to
Gobierno de Adolfo Suarez
El gobierno de Suarez tuvo lugar durante la transición española, entre 1976 y 1981.
Lideró tres gabinetes diferentes caracterizados por la aprobación de 1978 y la transición hacia un régimen democrático.