-
Movimiento de No Cooperación en la India
India – Líder destacado: Mahatma Gandhi El Congreso Nacional Indio lanza una campaña de desobediencia civil no violenta contra el dominio británico. Este movimiento masivo marcó el inicio de una larga lucha por la independencia, basada en la filosofía de la no violencia. -
Carta del Atlántico
Reino Unido y Estados Unidos Roosevelt y Churchill firmaron este acuerdo que incluía el principio de autodeterminación de los pueblos colonizados. Aunque no era vinculante, sirvió como base moral e ideológica para los movimientos independentistas de posguerra. -
Fundación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)
San Francisco, EE. UU. La ONU nace con el propósito de fomentar la paz y la cooperación internacional, incluyendo la descolonización. A través del Comité de Descolonización, apoyó a territorios coloniales en su camino hacia la autodeterminación. -
Independencia de India y Pakistán
India británica – Líder destacado: Mahatma Gandhi Tras años de lucha, Reino Unido concede la independencia a la India, pero el territorio se divide en India y Pakistán. La partición provocó violencia interreligiosa y el desplazamiento de millones de personas, causando una grave crisis humanitaria. -
Revolución China: fin del dominio extranjero
China – Líder destacado: Mao Zedong La victoria comunista llevó al establecimiento de la República Popular China y al fin de décadas de influencia imperialista. China se convirtió en un referente para los movimientos revolucionarios y anticolonialistas en Asia y África. -
Derrota francesa en la Batalla de Dien Bien Phu (Vietnam)
Indochina francesa – Líder destacado: Ho Chi Minh
El Viet Minh derrota al ejército francés, lo que obliga a Francia a abandonar el sudeste asiático tras los Acuerdos de Ginebra. Esta victoria inspiró a otros movimientos armados de liberación, especialmente en el contexto de la Guerra Fría. -
Independencia de Ghana
África Occidental británica – Líder destacado: Kwame Nkrumah Ghana se convierte en el primer país del África subsahariana en lograr la independencia del Reino Unido. Kwame Nkrumah fue un líder panafricanista que promovió la unidad africana y la lucha contra el colonialismo. -
“Año de África”
África Un total de 17 países africanos consiguieron su independencia de potencias europeas en un solo año. Este hecho representó un cambio radical en el mapa político del continente y en el sistema colonial global. -
Independencia de Argelia tras una sangrienta guerra
Argelia – Líder destacado: Frente de Liberación Nacional (FLN) Tras ocho años de guerra contra Francia, Argelia logra su independencia mediante los Acuerdos de Évian. Fue uno de los procesos más violentos, con cientos de miles de muertos y profundas divisiones sociales. -
Creación de la Organización para la Unidad Africana (OUA)
Etiopía Se forma la OUA con el objetivo de promover la solidaridad africana y apoyar la liberación de territorios aún colonizados. Este organismo fue clave para la cooperación continental y la descolonización de países como Angola y Namibia. -
Guerra de Independencia de Mozambique
Mozambique (colonia portuguesa) – Líder destacado: FRELIMO El Frente de Liberación de Mozambique inicia un conflicto armado contra el régimen portugués. La lucha se intensifica en los años 70, hasta que Portugal abandona el territorio en 1975 tras la Revolución de los Claveles. -
Independencia de Bangladés
Subcontinente indio Bangladés se separa de Pakistán Oriental tras una guerra civil apoyada por India, consolidando su soberanía. El conflicto dejó millones de víctimas y marcó otro hito importante en la redefinición de fronteras en Asia. -
Independencia de Angola y Mozambique
África austral La caída del régimen dictatorial en Portugal permitió que sus colonias africanas alcanzaran la independencia. Tanto Angola como Mozambique vivieron guerras civiles posteriores, alimentadas por la Guerra Fría. -
Independencia de Zimbabue (antigua Rodesia)
África meridional – Líder destacado: Robert Mugabe Tras años de guerra entre nacionalistas africanos y el régimen de minoría blanca, se logró una transición al gobierno mayoritario.
Zimbabue fue una de las últimas colonias británicas africanas en independizarse. -
Independencia de Namibia
Sudoeste africano Namibia obtiene la independencia de Sudáfrica tras una larga lucha del movimiento SWAPO y presiones internacionales. Fue el último gran proceso de descolonización en África, con fuerte apoyo de la ONU.