Ordenador

La computación a lo largo de la historia.

  • El ábaco
    4000 BCE

    El ábaco

    El ábaco es considerado uno de los primeros dispositivos de cálculo, utilizado desde la antigüedad para realizar operaciones matemáticas básicas como sumas, restas, multiplicaciones y divisiones. Se trata de una herramienta manual que consta de un conjunto de varillas o barras, cada una de las cuales tiene cuentas móviles que se deslizan de un lado a otro.
  • Los logaritmos de Napier

    Los logaritmos de Napier

    Los logaritmos de Napier, desarrollados por John Napier en el siglo XVII, son una herramienta matemática que facilita el cálculo de multiplicaciones y divisiones al convertirlas en sumas y restas. Napier inventó los logaritmos como una forma de simplificar y acelerar los cálculos astronómicos y trigonométricos.
  • La regla de cálculo de Oughtred

    La regla de cálculo de Oughtred

    La regla de cálculo (o regla de cálculo) fue inventada por el matemático inglés William Oughtred en 1622. Esta herramienta se basa en el uso de logaritmos para realizar cálculos rápidos de multiplicación, división, raíces cuadradas y otras operaciones matemáticas.
  • La rueda de Pascal

    La rueda de Pascal

    La rueda de Pascal es un dispositivo mecánico inventado por el matemático francés Blaise Pascal en 1652. Este dispositivo fue una de las primeras máquinas calculadoras y una de las precursoras de las calculadoras automáticas modernas.
  • Ada Lovelance

    Ada Lovelance

    Ada Lovelace, nacida Augusta Ada Byron, era la hija del poeta Lord Byron y Annabella Milbanke. Es conocida principalmente por su trabajo con Charles Babbage, el inventor de la máquina analítica, un precursor conceptual de la computadora moderna.
  • La máquina diferencial de Babbage

    La máquina diferencial de Babbage

    La máquina diferencial de Charles Babbage, desarrollada en el siglo XIX, es una de las primeras propuestas para una máquina de calcular automática y es considerada un precursor clave de las computadoras modernas.
  • La válvula de vacío

    La válvula de vacío

    La válvula de vacío es un dispositivo electrónico crucial en la historia de la computación y la electrónica, inventado por Lee De Forest en 1906. También conocida como triodo, la válvula de vacío es un tubo de vidrio o metal que contiene un vacío parcial en su interior y que regula el flujo de electrones entre dos electrodos (el cátodo y el ánodo) mediante la aplicación de un voltaje.
  • Alan Turing

    Alan Turing

    Alan Turing fue un matemático, lógico y criptógrafo británico que es considerado uno de los padres de la informática moderna. Su trabajo teórico y práctico sentó las bases para la computación digital y el concepto de algoritmo.
  • La máquina de Alan Turing

    La máquina de Alan Turing

    La máquina de Turing, propuesta por Alan Turing en 1936, es un modelo teórico de una computadora que revolucionó la comprensión de la computación y la teoría de la información. Aunque no era una máquina física en sí misma, la máquina de Turing proporcionó el concepto fundamental de lo que significa "calcular" y se convirtió en la base de la informática moderna.
  • Period: to

    La ENIAC

    La ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Computer) fue una de las primeras computadoras electrónicas de propósito general. Desarrollada entre 1943 y 1946 en los Estados Unidos, bajo la dirección de John Presper Eckert y John W. Mauchly en la Universidad de Pensilvania, la ENIAC marcó un hito importante en la historia de la computación.
  • Los sensores:La robótica

    Los sensores son componentes fundamentales en la robótica, ya que permiten a los robots interactuar con su entorno de manera inteligente y adaptativa. Estos dispositivos recolectan datos sobre el mundo exterior y los convierten en señales que el robot puede procesar y usar para tomar decisiones, realizar tareas y mantener el control de sus movimientos.
  • El transistor

    El transistor es uno de los inventos más importantes en la historia de la electrónica y la computación. Inventado en 1947 por John Bardeen, Walter Brattain y William Shockley en los laboratorios de Bell Labs, el transistor revolucionó la forma en que se diseñan y fabrican los dispositivos electrónicos, reemplazando en gran parte a las válvulas de vacío que eran grandes, frágiles y consumían mucha energía.
  • La Inteligencia Artificial

    La Inteligencia Artificial (IA) es un campo de la informática que se enfoca en crear sistemas capaces de realizar tareas que normalmente requieren de la inteligencia humana. Estas tareas incluyen el razonamiento, el aprendizaje, la percepción y la toma de decisiones. En otras palabras, la IA busca desarrollar máquinas que puedan "pensar", "aprender" y "resolver problemas" de manera autónoma.
  • Chip

    El chip, también conocido como microchip o circuito integrado (IC, por sus siglas en inglés: Integrated Circuit), es uno de los componentes más fundamentales de la tecnología moderna.