-
La Guerra de la Independencia española, que ocurrió entre 1808 y 1814, fue un conflicto armado contra la invasión francesa y la imposición del rey José Bonaparte. -
Fue el primer cuerpo legislativo liberal en la historia de España, reunido en la ciudad de Cádiz durante la Guerra de la Independencia contra la invasión napoleónica. -
La Constitución de 1812 fue la primera constitución española, que estableció un Estado liberal al reconocer la soberanía nacional y la separación de poderes, marcando el fin del Antiguo Régimen. -
El Congreso de Viena fue una conferencia diplomática internacional celebrada para reorganizar Europa tras la caída de Napoleón Bonaparte, buscando restablecer el antiguo régimen y mantener un equilibrio de poder a través del absolutismo y la Restauración de las antiguas monarquías. -
Las Revoluciones de 1830 fueron unos movimientos liberales y nacionalistas en Europa, iniciada en Francia con la Revolución de Julio, que hizo caer al rey absolutista Carlos X y estableció la Monarquía de Julio bajo Luis Felipe I. -
Isabel II de Borbón fue la reina de España entre 1833 y 1868, conocida por su reinado, que se caracterizó por la inestabilidad política y escándalos de la corte, pero su figura también es recordada por el impulso de reformas como la ley Moyano. -
La Revolución de 1848, conocida como la fue una ola de levantamientos democráticos y liberales que se extendieron por toda Europa, buscando acabar con el absolutismo monárquico del Antiguo Régimen. -
La unificación de Italia fue un proceso político y social del siglo XIX en el que los diversos estados italianos se unieron bajo un gobierno único, liderado por el reino de Piamonte-Cerdeña y su rey Víctor Manuel II, con el papel clave de Camilo Cavour (su ministro) y Giuseppe Garibaldi. -
La unificación de Alemania fue un proceso que culminó bajo el liderazgo de Otto von Bismarck y Prusia, mediante una serie de guerras y una hábil diplomacia que excluyeron a Austria y unificaron los estados alemanes. -
La I República española fue un breve régimen político marcado por la inestabilidad, la división interna entre federales y unitarios, y tres conflictos armados simultáneos -
El Sexenio Democrático o Sexenio Revolucionario es el periodo de la historia contemporánea de España transcurrido desde el triunfo de la Revolución de septiembre de 1868 hasta el pronunciamiento de diciembre de 1874, que fue el inicio de la etapa conocida como Restauración borbónica.