-
Su aporte más sobresaliente es la Incaparina, la cual formuló a finales de la década de 1950.
Ha contribuido a la solución de problemas nutricionales de los guatemaltecos. -
En 1973 fundó la Escuela de Biología de la Universidad de San Carlos de Guatemala, En 1973 planteó el esbozo de Ley para la Conservación del Medio Ambiente que culminó con la Ley de Protección del Medio Ambiente aprobada en 1986.
-
En 1998 creó la Fundación Aldo Castañeda para captar fondos para un programa de atención a niños con malformaciones cardiacas provenientes de familias de recursos limitados. (Pionero en cirugía pediátrica)
-
En 1999 inició sus investigaciones relacionadas con las enfermedades tropicales transmitidas por vectores, principalmente la enfermedad de Chagas. En el 2004 se concirtió en la primera mujer que recibió la Medalla de Ciencias y Tecnología.
-
Realizo una investigación acerca del manejo de quemaduras infantiles con membranas hidrocoloides y desarrolló un programa educativo sobre la prevencion y primeros auxilios en quemaduras infantiles.
-
Formó, junto con otros investigadores, el laboratorio de Análisis Químicos y Ambientales, de dicha facultad.